Responda en binas al siguiente planteamiento (anotar su procedimiento en su cuaderno): Si en un día común, en tu casa se emplean 48 litros de agua en el inodoro, cuyo tanque almacena 4 litros de agua, ¿cuántas descargas de agua hacen en el inodoro?
Comparta el procedimiento empleado con su compañero y responda las siguientes preguntas:
En binas realice una ficha de trabajo descriptiva con el procedimiento de solución para la ecuación de un paso que empleó y los pasos que siguió. En plenaria compare las soluciones con otros compañeros.
De manera individual realice una ficha de trabajo sobre las soluciones a las ecuaciones de un solo paso, haciendo la indagación pertinente. Comparta en plenaria las metodologías que encuentren entre compañeros y coloque notas relevantes en la propia y si alguna metodología es similar a la que se utilizó en su procedimiento.
Incluya de manera individual en la ficha de trabajo anterior la información relevante discutida en la plenaria.
En binas realice una ficha de trabajo de propuestas de ahorro con justificación algebraica en la que describa cómo se puede desarrollar un consumo óptimo de agua en casa y el desarrollo matemático que lo hace evidente. En plenaria compare las soluciones con otros compañeros.
Proponga un método de ahorro de agua en cada uso que le da al agua en la tabla 2, de la Actividad 2 (si es aplicable y funcional) y elabore fichas de trabajo de propuestas de ahorro con justificación algebraica complementarias.
Incluya de manera individual en las fichas de trabajo anterior la información relevante discutida en la plenaria.
(HSE Toma responsable de decisiones, Proyecto de vida: Responsabilidad social)
UTILIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO (resolución de problemas y experimentación), METACOGNICIÓN (monitoreo de procesos).