Checar las equivalencias de azúcar pertinentes de cada una de las bebidas, con la orientación de los contenidos CS-106, CS-107 y CS-109 para la investigación.
En la última columna de la tabla, concentración de azúcar, observe la relación cantidad de azúcar / volumen (g/ml) para determinar la razón por porción de azúcar en un envase y compárelas por bebida, y reflexione sobre la cantidad de azúcar que se consume cotidianamente (CE-014).
Compare con otros equipos los resultados de las dos actividades anteriores y comente en plenaria cómo influye el conocer la concentración de azúcar consumida en el estado de salud apoyados del contenido CE-004, así como las necesidades humanas en cuestiones alimenticias con el contenido HU-020.
Identifique las costumbres en casa o escuela que hacen el consumo de bebidas azucaradas un “riesgo silencioso” a la salud (se sabe que es dañino pero se sigue consumiendo)
(HSE: Comportamiento prosocial)
Concluido lo anterior revisen por equipos las siguientes direcciones electrónicas; sobre cómo leer las etiquetas nutricionales para las bebidas.
Lea detenidamente la información nutricional de la bebida “KASS”
También contraste a partir de esa información la concentración de azúcar, por porción de cada una de las bebidas de mayor preferencia en el grupo.
Enriquezca el análisis de salud con la esperanza de vida en el contenido CS-414. Incluya una comparación entre lo que se recomienda y lo que se hace en casa o en la escuela, considerando el consumo de azúcar personal, de sus amigos y de sus familiares.
(HSE: Asertividad)
"La OMS recomienda no consumir más de 12 cucharillas de azúcar al día"