a) ¿Qué cantidad de basura generaba en promedio cada poblano?
b) Represente con una ecuación esta situación.
c) ¿De cuántas formas algebraicas puede representar la situación?
d) Utilice le respuesta del inciso a) para lo siguiente: Si en un domicilio poblano se generaban 3.565 kg de basura al día, ¿cuántos integrantes había en el domicilio?
e) Si x representa el número de integrantes de la familia, exprese la situación del inciso d) con una ecuación.
f) En el año 2015, una familia poblana generó 4.991 kg en un día, esto es, la mitad de lo que generó en el año 2017.
¿Cuánta basura generó en el año 2017?
g) Si x representa la cantidad de basura en kg generada por la familia en el año 2017, exprese con una ecuación la situación del inciso f).
h) Se sabe que el doble del peso de una bolsa de basura más 1 kg. Da un total de 5 kg ¿cuántos kg. de basura pesa la bolsa?
i) Si el triple del precio por kg. de aluminio reciclado menos 3 kg. Es igual a $42, ¿cuál es el precio del aluminio reciclado por kg.?
j) Represente con una ecuación los planteamientos de los incisos h) e i).