MI AMIGO WALTER FAILA PUBLICO SU LIBRO "Corazón Silvestre"

MI AMIGO WALTER FAILA PUBLICO SU LIBRO "Corazón Silvestre"

COMENTARIO - Una opinión acerca del poemario

Un libro que cautiva por su inmensa profundidad y lenguaje desgarrado

Libro. El poeta santiagueño Walter Faila acaba de editar “Corazón Silvestre”, su quinto libro en el que “abre su corazón de par en par, compartiendo los sentimientos que nacen del amparo de sus añoranzas”

Por Carlos Rivas Álvarez*

Hablar de este poemario, además de grato, resulta sugerente, porque me he sentido cautivado por su inmensa profundidad, por su lenguaje desgarrado y por sus explosiones de ternura; cada poema nos transmite una parte de ese sueño que alimenta el poeta, dosificado, a cuentagotas, como si no quisiéramos embelesarnos con sus oníricos influjos de golpe, igual que si formase parte de un rito milenario, al cual hay que someterse en forma previa, desnudos de mente, sin tapujos ni limitaciones que puedan confundir al lector y engatusarlo.

Walter Faila nos habla entre susurros, de amor, de desamor, de soledad, de tristeza, del mundo, que nos ha tocado transgredir con nuestros desvaríos; nos conduce hacia un lugar ataviado de contraluces, inundado de belleza y de nostalgia, de silencios e indiferencias; nos trasporta hacia los rincones exactos de la vida, modulando la palabra precisa en cada situación y a la vez nos sitúa en el centro de las vorágines que van confluyendo en sus versos.

En cada poema, nos vamos encontrando con diferentes coyunturas, como si hubiese propuesto un juego, unas adivinanzas; nos sumerge en una espiral transparente que nos permite deleitarnos en esos jardines de arcilla, más allá de fantasiosas quimeras, incluso más allá de los insomnios cotidianos. Rebosa frescura, cuando nos dice que necesita de esa mujer que sobrevuela sus inspiraciones y nos abre su corazón de par en par, compartiendo los sentimientos que nacen del amparo de sus añoranzas, dejando entrever el vértigo que se siente al rozar el paraíso; nos seduce de un modo magistral, atrapando con sus versos los instantes, frenando los vaivenes del tiempo en sus hermosas metáforas y mostrando la inmensidad de la palabra en su reducto natural, la poesía.

* Poeta. Madrid, España.

FUENTE:http://www.elliberal.com.ar/secciones.php?nombre=home&file=ver&id_noticia=0903124BG