Cultura | La poesía de César Cisneros de la Hoz Corazón de versos


Cultura | La poesía de César Cisneros de la Hoz

Corazón de versos

FUENTE:http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/210463/Cultura_/Coraz%C3%B3n_versos.html

Dedicado a Fanny Jem Wong, de Lima, Perú.

Cuando broten ababoles escarlatas en tus manos

y los necios se alegren de sus naderías torpes,

yo estaré para entregarte, en la púrpura de un ramo,

los despojos nauseabundos de los sandios sin nombre.

Serán las cenizas hediondas de quienes se rieron

de la suerte que marcara tu derrotero impetuoso,

que ni siquiera servirán para abono del veneno

con el que muriera Lugones, a la vera de un río majestuoso.

En tu estrella te acompañan tus dos hijos varones

y en cada amanecer sabes que amas y te aman;

y en tu interior complejo germinan ilusiones

que te llevan por el mundo, en poesías y cantatas.

Y sientes a la vida a tu infalibilidad y humorada…

y en la travesura de tus días va fantaseando el plectro,

es que la inspiración de tu musa lleva en sus alas

el soplo más audaz de tu corazón de versos.

Y tus poemas son la furia que naciendo de tu seno,

montan vuelo por el éter, van en busca de otros soles,

atrevidos astronautas desafiando al universo,

en la nave de tus sueños, por un cielo de arreboles.

Son la expresión de tu alma y la gráfica de tu arte,

son las arábicas escrituras las que desandan tus quimeras

y el dibujo literario tiene el sabor de tu sangre

cuando las letras desgarran las utopías que sueñas.

Cuando pudiste entender que la poesía se escribe

si ella quiere, aprendiste que la espera no es el tiempo

que se pierde, sino aquello que se gana y se exhibe,

en la presea que significa la majestad del verbo.

Ah, mujer! Qué gran verdad y me atrevo a compartirla,

son los gansos los que vuelan con tus poemas de esperanza,

y, en la proa de la escuadra, es tu nombre el que ilumina,

más allá del horizonte, donde mora la pureza de tu alma.

Ah, poetisa! En tu alma viven ambas, sí, susceptiblemente,

por el vano de sus ojos cada una, a su manera, ve a la vida,

como madre, como artista. Toman la “pushcana”1, es una suerte

que la trama, en el telar, ambas diestramente dominan.

Artista! En tu sangre, aquende Perú, y allende China,

cabalmente, las dos culturas estallan en tu verbo apasionado,

y te admiran quienes leen en tus poemas cuanto dictan

las palabras que eslabonas lo que el mundo te ha otorgado.