¿Cuántos tipos de diabetes mellitus hay?

Los dos tipos más comunes de diabetes son la diabetes mellitus tipo 1 y la diabetes mellitus tipo 2.

Diabetes tipo 1

Se produce cuando se destruyen las células del páncreas que segregan insulina y esto origina una falta absoluta de insulina. Se trata siempre con insulina.

Diabetes tipo 2

Se produce por varias circunstancias. Primero, cuando una combinación de resistencia a la acción de la insulina impide que ésta se utilice correctamente. Segundo, cuando existe un déficit relativo de insulina porque la cantidad que segrega el páncreas no cubre las necesidades que se producen a lo largo del día para mantener los niveles adecuados de azúcar para nuestro organismo. Se trata según el caso con alimentación saludable, fármacos orales, o con insulina.

En las personas que no tienen diabetes la secreción de insulina varía de forma automática. El páncreas funciona como un ordenador que segrega la cantidad de insulina adecuada para mantener la glucemia -nivel de azúcar- dentro de los límites normales. Cuando comemos, sobretodo si se toman muchos hidratos de carbono, especialmente los dulces, el páncreas segrega más insulina; cuando se está en ayuno o se realiza ejercicio físico, el páncreas segrega menos insulina. La diabetes provoca el fallo de esta perfecta sintonía.