Comenzamos una página un tanto polémica. Iremos comentando libros y autores que se han expresado en español, o en alguna de las lenguas usadas en España en algún momento de su historia. El problema es claro: España no siempre ha sido lo que es ahora, ni el habla ha sido solamente el castellano, incluso esta lengua ha variado totalmente desde el siglo X, por ejemplo, hasta nuestros días. Además el español ha sido y es la lengua de países muy distantes y diferentes a España misma. Por lo tanto lo mejor que se puede decir es que el título es meramente indicativo y provisional que hace mas bien referencia a un ámbito de influencias constantes. En la medida en que se vaya llenando de contenido se irá concretando el significado del título de la página.
AVISO IMPORTANTE: SOBRE LA AUTORÍA
Los diversos autores que se estudian tienen un carácter de divulgación y aprendizaje, pero también de investigación en algunos aspectos. Respecto a esto hay que decir dos cosas:
Todo lo que es sacado de algún sitio se menciona, procurando no ser agobiante, pero sí exacto.
Son trabajos "desde la aldea" fuera de circuitos universitarios y de investigación. Esto supone que la biblioteca personal de consulta es bastante restringida y que la base de los trabajos está sacado de la red. Es posible que haya trabajos que no se encuentran en red y que anticipen ideas que aquí pueden parecer como nuevas, pero esto se debe a las limitaciones involuntarias en que han sido realizadas y a la voluntad consciente de trabajar principalmente con materiales al acceso de todos, especialmente con aquellos que son de dominio público o con licencia para compartir. Aquí no podemos dejar de agradecer el trabajo de muchas universidades, biblioteca e instituciones, en especial Google, que ponen a disposición del público libros, manuscritos, trabajos y estudios que sería impensable haber podido consultar sin su esfuerzo desinteresado.