Normas y derechos
Filosofía en Candás es una página de apuntes de Filosofía que completa las explicaciones y los trabajos realizados en clase. Su finalidad es enseñar la Historia de la filosofía, pero también poner a los alumnos en situación de poder aprobar la asignatura y pasar la selectividad. Todas estas circunstancias explican y delimitan la responsabilidad del autor, el carácter de la obra y los contenidos mismos, que más que expresión del pensamiento de aquel están pensados para completar las explicaciones y poder superar el curso. También todo esto explica que se huya de citas que entorpezcan la lectura de aquellos que no están acostumbrados a leer, lo cual por otra parte no significa un intento de apropiarse de ideas de otros por parte del autor, el cual reconoce la influencia de sus maestros en Madrid, Granada y Oviedo, así como de sus innumerable lecturas, aunque estos apuntes están realizados de un tirón y releyendo directamente cada una de las obras cuyo título aparecen en los apuntes.
Dos cuestiones relativas a los derechos de autor:
Aunque como advertimos no represente el pensamiento completo del autor eso no significa que no se responsabilice del contenido de la página. Son obra suya y aunque producto, como se señala arriba, de múltiples influencias, lugares comunes y lecturas, la suma total es responsabilidad suya. En ningún lugar hay ánimo consciente de plagio ni de abuso de materiales ajenos: si alguien creyera eso, agradeceríamos que se nos avisase.
En segundo lugar, los materiales externos. En la medida que hemos podido utilizamos textos e imágenes de dominio público o propios. La mayor cantidad de textos los traducimos desde los originales, todos ya de dominio público, o usamos ediciones que lo son. En todo caso se hace imposible no acudir a citas o traducciones de obras actuales lo cual creemos que podemos hacer al amparo de la actual legislación, siempre dentro de la moderación que supone la cita corta, sin reproducción completa de toda la obra, sin ánimo de lucro, con carácter formativo o de investigación y citando la procedencia, lo cual hacemos casi siempre, como advertimos, de forma abreviada para no romper el ritmo de lectura de aquellos que están empezando a leer y estas cuestiones se les hacen cuesta arriba. En todo caso si alguien considerase que no está bien citado o tiene algo que objetar rogamos que se ponga en contacto y rápidamente lo solucionaremos.
Respecto a las imágenes señalar que la mayoría han salido de wikipedia, eligiendo particularmente las de dominio público, aunque en muchos casos tienen otros tipos de licencia, pero todas, así lo creemos, permiten el uso que hacemos. Respecto a ellas la misma consideración que sobre los textos para las citas: por no romper el ritmo ponemos aquí esta reseña advirtiendo de la procedencia (wikipedia) de la mayoría.
Una última cuestión relacionada con todo lo dicho son los textos de la Biblioteca: recogemos textos y enlaces a textos que creemos de dominio público. Se trata de familiarizar y facilitar la lectura a los alumnos. La mayoría son sacados de Internet, aunque alguno es traducción propia o de compañeros. Aquí también agradeceríamos que se nos advirtiese si algo no es correcto para ser corregido inmediatamente.
Aunque las imágenes de la presentación no llevan referencia ello se debe a que no es más que un prueba destinada a desaparecer. En todo caso son todas de dominio público o para compartir y sacadas todas de la wikipedia. Sus referencias se hallan en los respectivos archivos de la pestaña HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. El resto son propias. Si hubiera algún error sería por descuido y por anticipado pido disculpas.
Utilización por terceros de estos textos
Los textos escritos por Biblioteco son propiedad intelectual de Juan José Mateos Díez. Su utilización está permitida siempre que se cite su procedencia y se usen sin ánimo de lucro.ni directa ni indirectámente. Para cualquier duda contactar en bibliocandas@gmail.com La forma adecuada de citar es Mateos J.J. en https://sites.google.com/site/filosofiaencandas, seguido de la fecha, dado que es una Web que actualiza de forma constante sus contenidos.