¿Qué hace el Naranjo de Bulnes en una página interesada por la docencia de la Filosofía?
Claro que siempre queda el recurso fácil de decir: filosofía del monte, filosofía de la naturaleza... pero este no es el caso. De todos los deportes practicados por el hombre uno de los más asombrosos es el montañismo. Se trata de un esfuerzo inmenso, de un riesgo elevado a cambio de una compensación interna que casi nunca se refleja en ningún tipo de remuneración ¿Qué lleva a individuos de muy distintas clases sociales, de diferentes edades, de todos los sexos a practicar este deporte?
El Naranjo es desde hace mucho tiempo un símbolo con el que se identifica la dureza, la peligrosidad y al mismo tiempo la esencia misma de los hombres del norte, cántabros y asturianos. No pretendemos más que una fenomenología de este hecho, un repaso a lo que ahí ha sucedido para intentar comprender el porqué de esta atracción.
Índice
Accidentes mortales en el Naranjo de Bulnes: justificación y fuentes del trabajo
Luis Martínez: “Cuco, el discípulo de nadie”
Luis Martínez: "Cuco, solo y sin maestros"
Luis Martínez "El Cuco", el Naranjo de Bulnes y la bandera roja