Miércoles 24 de junio

Fecha de publicación: Jun 24, 2020 7:26:45 AM

Hoy quedamos a las 11:30

Successit ei1 Traianus, natus Italicae in Hispaniā, familiā antiquā magis quam clarā. Nam pater eius primum2 consul fuit. Romani imperii, 

quod post Augustum defensum magis fuerat quam ampliatum, fines3 longe lateque diffudit. Daciam, Decibalo4 victo, subegit. Eutropio 8, 2 

NOTAS: 1. ei: forma de is, ea, id (se refiere a Nerva, el anterior emperador). 2. primum: “por primera vez”. 3. Romani imperii... fines. 4. Decibalus, -i: “Decébalo” (rey de los dacios). 

PREGUNTAS: 1)Traduzca el texto. 2)Analice morfológicamente las formas Italicae, eius y subegit, indicando exclusivamente en qué forma aparecen en este texto. 3) a) Indique la función sintáctica de in Hispania. b) Indique la función sintáctica de quod. c) Analice sintácticamente la oración Daciam, Decibalo victo, subegit. 4) a) Escriba una palabra española relacionada etimológicamente por derivación o composición (excluidos los étimos directos) con el verbo succedo, -is, -ere, -cessi, -cessum, y otra con el adjetivo antiquus, -a, -um. Explique sus significados. b) Indique y describa dos cambios fonéticos experimentados por la palabra latina patrem en su evolución al castellano. Señale el resultado final de dicha evolución. 5) Señale el autor de cada una de las siguientes obras: Miles Gloriosus (El soldado fanfarrón), In Catilinam (Catilinarias), Bellum Iugurthinum (La guerra contra Yugurta) y Carmina (Odas).