Miércoles 8 de enero de 2013

Fecha de publicación: Jan 07, 2014 7:58:58 PM

El sistema nominal

Las declinaciones

 

 Típicos enunciados:

Sustantivos

En los sustantivos nos dan nominativo y genitivo. Si el genitivo se hace sólo cambiando la desinencia (primera y segunda declinaciones) sólo se pone dicha desinencia:

 

 Si la raíz cambia y el nominativo es “raro”, esto es, presenta una raíz distinta a todos los demás casos (tercera declinación) se ponen las formas completas de nominativo y genitivo: 

 En la tercera declinación los neutros tienen un enunciado similar a los masculinos y femeninos. Por eso tendrán que advertirnos de que son neutros indicándolo.

 Hay algunos tipos de neutro que son muy frecuentes

CORPUS, CORPORIS

NOMEN, NOMINIS

Neutro de la tercera declinación

Adjetivos

 Los adjetivos se diferencian de los sustantivos en que pueden tener varios géneros. Eso hace que, a menudo, tengan varios nominativos. Así ‘bonus, bona, bonum’. Por eso en su enunciado nos ofrecerán sólo los nominativos porque su declinación siempre corresponde a unos tipos fijos: 

 Ejercicios

  

1.-  'iecur,iecinoris' : "hígado". 2.-  'pater,patris' : "padre 3.-  'fîlius,î' : "hijo". 4.-  'opus, operis' : "trabajo 5.-  'dominus,î' : "señor". (sustantivo). 2ª Declinación  6.-  'rêx,rêgis' : "rey". 7.-  'frâter, frâtris' : "hermano". 8.- No se encontró. 9.-   'tempus, temporis' : "tiempo ". 10.-  'sôl, sôlis' : "sol 11.-  'dictâtor,dictâtôris' : "dictador". 12.-  'puer,puerî' : "niño". 13.-  'vir,i' : "hombre". 14.- 'lûx,lûcis' : "luz". 15.-  'imperium,î' : "mando militar". 16.-  'bellum,î' : "guerra". 17.-  'môns,montis' : "monte". 18.-  'pâx,pâcis' : "paz". 19.-  'iûdex,iûdicis' : "juez". 20.-  'flûmen, flûminis' : "río". 21.-  'deus,î' : "dios, divinidad 22.-  'cîvitâs, cîvitâtis' : "ciudad". 23.-  'urbs,urbis' : "ciudad". 24.-  'populus,î' : "pueblo". 25.-  'fîlius,î' : "hijo". 26.-  'opus,operis' : "trabajo". 27.-  'rêx,rêgis' : "rey". 28.-  'sôl,sôlis' : "sol". 29.-   'cônsul,cônsulis' : "cónsul". 30.-  'pater,patris' : "padre".

[1] Algunos masculinos de la segunda declinación acaban en –ER: ‘vir, viri’; ‘magister, magistri’. Sabemos que son de la segunda por su genitivo en –i

[2] Los neutros utilizan la misma forma para nominativo y acusativo. En el caso de la segunda declinación usan la terminación del acusativo para los dos casos

[3] Los masculinos y femeninos de la tercera añaden una –s en el nominativo. Pero esta se mezcla con la raíz de la palabra dando lugar a muy diversas terminaciones. Cuando veas terminaciones “raras” como –r, -x, -l, -ms, -bs, serán nominativos de la tercera

[4] Los acabados en –e son muy raros. Nosotros sólo veremos ‘mare, maris’ y los adjetivos

[5] El genitivo singular es distinto en todas las declinaciones. Por eso se usa como la segunda forma en el enunciado

[6] La terminación –i del ablativo es muy rara en los sustantivos

[7] El ablativo de los neutros acaba en –i para no confundirse con la terminación del nominativo que en los adjetivos suele acabar en -e

[8] Los neutros plurales acaban en –a tanto en nominativo como en acusativo en todas las declinaciones

[9] Como puedes ver dativo y ablativo son iguales en plural