18 de diciembre de 2012 arquitectura

Fecha de publicación: Dec 18, 2012 11:0:4 AM

Repaso para el examen del martes 13

Inicia sesión en didacterion

Con ayuda de tu cuaderno: consulta la lista de lexemas que hay al final y completa los cuadros de lexemas de las páginas: 9, 16 y 18

1.-Lexemas I

2.-Crucigrama sobre la ciudad romana

3.-Lexemas II

4.-Asocia lexemas

5.-Crucigrama sobre lexemas

6.-Descubre el significado de estos términos grecolatinos

7.-Simulación de la romanización de Hispania. Completa el mapa de tu cuaderno basándote en la actividad.8.- Topónimos romanos en Hispania

9.- Subraya en tu cuaderno estas ciudades romanas mientras haces la actividad. Tienes que saber localizarlas en un mapa.

Actividades sobre urbanismo y arquitectura

10.- Reconoce elementos de un templo griego (muy importante para el examen)

11.- Reconoce tipos de columnas (muy importante para el examen)

12.- Localiza los elementos de una ciudad romana. Toma nota porque en el examen deberás ser capaz de reconocerlos.

13.- Partes de un circo romano

14.- Realiza este recorrido por Roma y contesta a las cuestiones

15.- Los espectáculos en la antigua Roma

16.- Las termas

17- La Villa romana

18.- Estas son las ciudades hispano-romanas que debes saber situar en un mapa. Repite el ejercicio hasta que te salga bien. Si estáis varios hacedlo cada uno. Apúntalas en tu cuaderno (Pag. 39)

19.- Estas son las palabras que debes ser capaz de asociar a los distintos pueblos prerromanos. Repite el ejercicio y apúntalas en tu cuaderno. (Pag. 35)

20.- Personajes de la romanización que debes conocer

21.- Zonas de influencia de los pueblos prerromanos que debes conocer. Apúntalos en la página 38.