Las oraciones coordinadas están unidas o enlazadas por conjunciones coordinantes. Cada una de las proposiciones que la componen tiene sentido completo.
Copulativas: expresan unión o suma entre los significados de las oraciones;(nexos en castellano: y, e, ni, que): "hablaron en voz baja y salieron de la habitación".
Adversativas: expresan oposición; (nexos en castellano: pero, sino, sino que, sin embargo)
ἡ πόλις οὐκ ἔχει τοὺς νόμους, ἀλλὰ οἱ νόμοι ἔχουσι τὴν πόλινla ciudad no tiene a las leyes, sino que las leyes tienen a la ciudad
Disyuntivas: expresan elección; (nexos en castellano: o y su variante u):
ἢ ἀναβαίνεις ἢ καταβαίνειςo subes o bajas
Distributivas: tienen un doble nexo; (en castellano: ya... ya; bien... bien; sea... sea):
τὸν θάνατον μὲν φεύγουσι οἱ ἄνθρωποι, τὸν βίον δὲ διώκουσινpor un lado los hombres huyen de la muerte, por otro persiguen la vida
Ilativas: expresa una conclusión, una consecuencia lógica que se deduce de lo dicho:
ἀθάνατοι οἱ θεοί· οὔποτε γὰρ θάνατος αὐτοῖςlos dioses son inmortales; pues para ellos nunca es la muerte
Yuxtapuestas: su único nexo es un signo de puntuación, generalmente la coma (,) punto y coma (;) dos puntos (:).
CONJUNCIONES COORDINANTESAlgunas conjunciones se colocan siempre en segundo lugar, después de la primera palabra de la oración: αὖ, γάρ, γε, δέ, δή, μέν, μέντοι, μήν, οὖν, τε.
adversativas
ἀλλά: peroαὖ: en cambioγε: al menosδέ: por otra parteμέντοι, μήν ὅμως: sin embargo
causales
γάρ: pues, porque
consecutivas
δή: sin duda, puesοὔκουν: pues noοὖν: por consiguiente, así puesτοι, τοινῦν: así puesτοιγαροῦν: así pues
copulativas
καί, τε, καὶτε: yκαί… καί… (τε… τε…): no sólo… sino tambiénμέν… δέ…: por una parte… por otra οὐ μόνον… ἀλλὰ καί…: no sólo… sino también