Los verbos griegos no se agrupan como en el latín o el castellano, sino que se clasifican según la manera en que el tema de presente se conjuga y une las desinencias a la raíz:- los verbos temáticos (que unen la raíz a las desinencias personales a través de una vocal de enlace, llamada vocal temática). Se pueden subdividir según la terminación de la raíz en:
- vocálicos
- puros: λύω
- contractos: τιμάω, ποιέω, δηλόω
- consonánticos
- oclusivos: βλέπω, διώκω, πείθω
- líquidos y nasales: ἀγγέλλω, φαίνω
- los verbos atemáticos (que enlazan directamente las desinencias a la raíz). Entre ellos podemos distinguir:
- verbo copulativo: εἰμί
- atemáticos simples: φημί, κεῖμαι
- reduplicados: δίδωμι, τίθημι, ἵστημι, ἵημι
- sufijados en -νυ-: δείκνυμι
Más importante es conocer como se construyen los distintos tiempos, modos y voces.