El verbo expresa existencia, acción, condición o estado de cosas. Es el núcleo del predicado de la oración.
En castellano, latín y griego es la clase de palabra flexivamente más variable y está constituido por un lexema, morfemas de número y persona, de modo, voz y tiempo.
Concuerda con el sujeto siempre en número y persona.
En el caso de la lengua castellana, que es flexiva, la mayoría de los verbos se conjuga de forma regular según tres conjugaciones definidas según la vocal temática: 1.ª en -ar; 2.ª en -er; 3.ª en -ir.
En latín existen cuatro conjugaciones: 1.ª -are; 2.ª -ēre; 3.ª -ĕre; 4.ª -ire.En griego se puede decir que hay dos conjugaciones: temática en -ω; y atemática en -μι.Las tres lenguas tienen verbos irregulares.
Los verbos en castellano suelen nombrarse mediante el infinitivo (amar); mientras que en las lenguas clásicas se nombran con la primera persona del singular del presente de indicativo (facio, ποιέω).
Clases de Verbos- VERBOS TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS
Los verbos transitivos son aquellos que necesitan un complemento directo para tener un significado completo. Por ejemplo: tener, habeo, ἔχω.Los intransitivos, por el contrario, no requieren de la presencia de un complemento directo que determine al verbo. Por ejemplo: ir, eo, ἔρχομαι.- VERBOS PERSONALES E IMPERSONALES
Los verbos impersonales son aquellos que no son compatibles con la idea de un sujeto. Por ejemplo, los llamados "verbos meteorológicos" o "climáticos": llueve, pluit, ὕει.Los verbos terciopersonales se asocian a un número reducido de verbos que se conjugan exclusivamente en la 3.ª persona del singular. Por ejemplo, sucede en castellano, decet, en latín y δεῖ en griego.Los verbos defectivos son aquellos en los que no se cumple el paradigma de conjugación completo. Los verbos deponentes (aquellos que solo tienen una voz) son un ejemplo de verbos defectivos.Los verbos copulativos son, en castellano: ser, estar y parecer. En latín y griego: sum y εἰμί. Su predicado es nominal, y su complemento natural es el atributo, no el complemento directo.
Los verbos cuentan con formas personales y formas no personales, como el infinitivo y el participio. Las formas personales llevan los morfemas verbales: - Persona: 1ª, 2ª y 3ª
- Número: singular y plural (en griego también dual)
- Tiempo: pasado, presente, futuro
- Aspecto: durativo, puntual, resultativo...
- Modo: indicativo, subjuntivo, imperativo, optativo, infinitivo, participio.
- Voz: activa, media, pasiva.
Las no personales pueden utilizarse para formar tiempos compuestos o bien autónomamente. En este último caso desempeñan funciones propias de otras categorías (el infinitivo del sustantivo, el participio del adjetivo, etc.).