1. Significado
Es el concepto más fácil. La palabra griega ἄνθρωπος significa “ser humano, persona, hombre”, en castellano. Simplemente. Su significado puede proceder o no de ella; en este caso, no. Aunque existen casos en que sí, en los que significado y raíz coinciden como en εἴδωλον, "ídolo, imagen".2. Etimología
Cada palabra heredada del latín ha evolucionado, al menos, a una castellana. Esta palabra castellana es la misma palabra que la latina; conserva en esencia el significado original y tiene el mismo uso. La evolución fonética es lo que explica los cambios producidos en su forma.La etimología es un concepto diferente. Como hemos dicho, la mayor parte del vocabulario del castellano tiene como fundamento la lengua latina. Sin embargo, todo el vocabulario científico de las lenguas modernas está constituido sobre la base léxica de la lengua griega. De la palabra griega ὀφθαλμός no proviene ninguna que usemos en castellano con su significado griego de “ojo”; en cambio, sí tenemos otras palabras que conservan su raíz, como “oftalmología” o “xeroftalmia”, y tienen significados relacionados con “ojo”.Para explicarlo de forma sencilla:3. Evolución fonética
Dado que el castellano es una lengua romance, la mayor parte de nuestro léxico proviene del latín y no del griego. La parte del vocabulario que procede del latín ha evolucionado a lo largo de los siglos y, como consecuencia, estas palabras se han modificado hasta adquirir la forma con que las usamos nosotros. Veamos algunos ejemplos de evolución fonética de palabras latinas hasta algunas lenguas romances de la península: