El enunciado de una palabra nos ayuda a reconocer sus características: clase de palabra, género, declinación. Es decir, el enunciado es la carta de presentación de la palabra, tal y como aparece en el vocabulario o en un diccionario.
Según la clase de palabra así es el enunciado.
Sustantivo: nominativo y genitivo singular seguido del artículo: ἄνθρωπος, ου ὁ.De este modo sabemos el género (por el artículo); y la declinación (por el genitivo, puesto que cada declinación tiene una terminación diferente para el genitivo).Adjetivo: nominativo de cada uno de los géneros que puede adoptar; así hay adjetivos de 3 terminaciones (porque puede flexionarse en masculino, femenino y neutro) y de 2 terminaciones (tiene una forma para masculino y femenino y otra para neutro): καλός, καλή, καλόν (καλός, ή, όν); ἀληθής, ἀληθές (ἀληθής, ές).Pronombre: igual que los adjetivos presentan en su enunciado el nominativo de cada género: οὗτος, αὕτη, τοῦτο.Verbo: 1.ª persona del singular del presente: παιδεύω.
ALGUNOS EJERCICIOS DE RECONOCIMIENTO GRACIAS AL ENUNCIADO
θεά, ᾶς ἡ: es femenino de la 1.ª por el artículo y porque nominativo -α y genitivo -ας son los propios de la 1.ª declinación.κόρη, ης ἡ: también es femenino de la 1.ª. Recuerda que en esta declinación hay dos grupos de palabras: la mayoría lo son en -η; y hay otro grupo, que por características fonéticas cambian la η por una α (aquellas que llevan los sonidos ε, ι, ρ o una consonante doble -ζ, ξ, ψ- o dos consonantes delante de la vocal final).νεανίας, ου ὁ: igual que sucede con los femeninos, también en la 1.ª declinación hay masculinos en -α.ποιητής, οῦ ὁ: es un masculino (artículo ὁ) pero de la 1.ª declinación, ¿por qué? porque su nominativo acaba en -ης y su genitivo en -ου y esta combinación solo es posible en los masculinos de la 1.ª declinaciónἄνθρωπος, ου ὁ: ¿qué nos dice el enunciado? Que es una palabra de la segunda declinación (N -ος y G -ου; esta combinación solo es posible en la 2.ª declinación) y es de género masculino, porque lleva el artículo ὁ.νῆσος, ου ἡ: también es de la 2.ª declinación pero de género femenino como indica el artículo ἡ.πλοῖον, ου τό: es de la 2.ª declinación y neutro, porque tiene el artículo neutro τό y la terminación -ον en el nominativo, marca exclusiva de los neutros de esta declinación.ἀνήρ, άνδρός ὁ: en cambio este sustantivo es un masculino de la 3.ª declinación, G -ος.ἐλπίς, ίδος ἡ: igualmente de la 3.ª, pero de género femenino, artículo ἡ.χρῶμα, ατος τό: en esta ocasión es un neutro de la 3.ª, su artículo es τό.