Existen palabras de género masculino y femenino que tienen las dos posibilidades de nominativo singular:- -ς: *γίγαντ-ς > γίγας.
- alargamiento de la vocal final de la raíz: *γέροντ > *γέρωντ > γέρων (con pérdida de la consonante oclusiva final -τ).
- las palabras neutras pierden la consonante oclusiva final en el nominativo singular: *πᾶντ > πᾶν.
El contacto del grupo -ντ con la silbante de las desinencias de N sg y D pl produce la asimilación total del grupo -ντ y el alargamiento compensatorio de la vocal anterior al grupo:-ντ- + ς > ς + alargamiento compensatorio de la vocal anterior:α > ᾶι > ῖυ > ῦε > ειο > ου / ω - Los adjetivos declinan el género femenino por la 1.ª declinación (α mixta): χαρίεσσα, πᾶσα.
- Los participios de presente se declinan en masculino como ἄκων, en neutro sin alargamiento y el femenino por la 1.ª mixta: λέγων, λέγουσα, λέγον (G λέγοντος, λέγουσης, λέγοντος).
- Los participios de presente de la voz pasiva lo hacen en el masculino como el adjetivo χαρίεις: λυθείς, λυθεῖσα, λυθέν (G λυθέντος, λυθείσης, λυθέντος).
- El D pl de χαρίεις es irregular: χαρίεσι; sin embargo, el de los participios pasivos es regular: λυθεῖσι.
Ejemplos del paradigma:ἄκων, ἄκουσα, ἄκον: forzadoγέρων, οντος ὁ: ancianoγίγας, αντος ὁ: giganteὀδούς, όντος ὁ: dienteπᾶς, πᾶσα, πᾶν: todoχαρίεις, χαρίεσσα, χαρίεν: gracioso