Sintácticamente los interrogativos e indefinidos pueden tener un uso pronominal y un uso como determinante. INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOSIntroducir una pregunta o una exclamación ("¿quién ha escrito esto?"; "¡qué calor hace!"). INDEFINIDOSLos indefinidos señalan a personas o cosas de forma imprecisa, vaga e incierta, pues son difíciles de limitar o precisar con exactitud.Interrogativos e indefinidos se diferencian entre ellos por el acento: el interrogativo es tónico (τίς, τί) y el indefinido átono (τις, τι); por esta razón, el indefinido no puede encabezar la oración, necesita apoyarse en la palabra que le precede, es enclítico (aunque en ocasiones puede aparecer acentuado en la última sílaba). Se flexionan como la 3.ª en nasal, con nominativo singular en -ς. Tienen dos terminaciones: una para el masculino y el femenino; y la segunda para el neutro.
El Ac sg n τί; puede tener valor adverbial: "por qué".
OTROS INTERROGATIVOS
πότερος, α, ον; ὁπότερος, α, ον: "¿cuál de los dos?".