Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
φοιτῶσαι ἀπορίαι
Inicio
1. Uso de esta wiki
2. Consejos generales
2.1. Lectura del griego
2.3. Palabras que puedes confundir
2.4. Evolución fonética y etimología
2.5. Normas de transcripción del alfabeto griego
2.6. El enunciado
2.7. Consejos para traducir y el diccionario
3. Clases de palabras
3.1. Sustantivos
3.2. Adjetivos
3.3. Determinantes
3.4. Pronombres
3.5. Verbos
3.6. Adverbios
3.7. Preposiciones
3.8. Conjunciones
3.9. Interjecciones
4. Glosario
5. Morfología nominal
5.1. Los casos y sus funciones
5.2. Tema, raíz y desinencia
5.3. El género y las declinaciones
5.4. Primera declinación
5.5. Segunda declinación
5.6. Tercera declinación
5.6.1. Temas en oclusiva
5.6.2. Temas en líquida
5.6.3. Temas en nasal
5.6.4. Temas en -ντ
5.6.5. Temas en silbante
5.6.6. Temas en vocales ι, υ
5.6.7. Temas en diptongo y vocal larga
5.6.8. Temas irregulares
5.7. Adjetivos
5.8. Comparativos y superlativos
5.9. Artículo
5.10. Demostrativos
5.11. Pronombres
5.12. Interrogativos e indefinidos
5.13. Relativos
6. Morfología verbal
6.1. Características del verbo
6.2. Estructura del verbo
6.3. Tema, raíz y desinencia
6.4. El aumento
6.5. Conjugación
6.5.1.1. Temáticos: indicativo, activa
6.5.1.2. Temáticos: otros modos, activa
6.5.1.3. Temáticos: formas nominales, activa
6.5.2.1. Atemáticos: indicativo, activa
6.5.2.2. Atemáticos: otros modos, activa
6.5.2.3. Atemáticos: formas nominales, activa
6.5.3.1. Temáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.3.2. Temáticos: otros modos, media y pasiva
6.5.3.3. Temáticos: formas nominales, media y pasiva
6.5.4.1. Atemáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.5. Temáticos: todos los modos, pasiva
6.5.6. Atemáticos: todos los modos, pasiva
6.5.7. εἰμί
6.5.8. Verbos irregulares
7. Sintaxis
7.1. Reconocimiento de las funciones sintácticas
7.2. Los complementos del verbo
7.3. Las principales funciones sintácticas
7.4. Modificadores del sustantivo
7.5. Otras funciones de los casos
7.5.1. Acusativo sujeto en oraciones de infinitivo
7.5.2. Complemento Agente
7.5.3. Complemento Predicativo
7.5.4. Complemento régimen o suplemento
7.5.5. Dativo posesivo
7.5.6. Acusativo de relación
7.6. Tipos de oraciones
7.6.1. Oraciones coordinadas
7.6.2. Oraciones subordinadas
7.7. Oraciones de infinitivo
7.8. Sintaxis del participio
7.9. Genitivo absoluto
φοιτῶσαι ἀπορίαι
Inicio
1. Uso de esta wiki
2. Consejos generales
2.1. Lectura del griego
2.3. Palabras que puedes confundir
2.4. Evolución fonética y etimología
2.5. Normas de transcripción del alfabeto griego
2.6. El enunciado
2.7. Consejos para traducir y el diccionario
3. Clases de palabras
3.1. Sustantivos
3.2. Adjetivos
3.3. Determinantes
3.4. Pronombres
3.5. Verbos
3.6. Adverbios
3.7. Preposiciones
3.8. Conjunciones
3.9. Interjecciones
4. Glosario
5. Morfología nominal
5.1. Los casos y sus funciones
5.2. Tema, raíz y desinencia
5.3. El género y las declinaciones
5.4. Primera declinación
5.5. Segunda declinación
5.6. Tercera declinación
5.6.1. Temas en oclusiva
5.6.2. Temas en líquida
5.6.3. Temas en nasal
5.6.4. Temas en -ντ
5.6.5. Temas en silbante
5.6.6. Temas en vocales ι, υ
5.6.7. Temas en diptongo y vocal larga
5.6.8. Temas irregulares
5.7. Adjetivos
5.8. Comparativos y superlativos
5.9. Artículo
5.10. Demostrativos
5.11. Pronombres
5.12. Interrogativos e indefinidos
5.13. Relativos
6. Morfología verbal
6.1. Características del verbo
6.2. Estructura del verbo
6.3. Tema, raíz y desinencia
6.4. El aumento
6.5. Conjugación
6.5.1.1. Temáticos: indicativo, activa
6.5.1.2. Temáticos: otros modos, activa
6.5.1.3. Temáticos: formas nominales, activa
6.5.2.1. Atemáticos: indicativo, activa
6.5.2.2. Atemáticos: otros modos, activa
6.5.2.3. Atemáticos: formas nominales, activa
6.5.3.1. Temáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.3.2. Temáticos: otros modos, media y pasiva
6.5.3.3. Temáticos: formas nominales, media y pasiva
6.5.4.1. Atemáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.5. Temáticos: todos los modos, pasiva
6.5.6. Atemáticos: todos los modos, pasiva
6.5.7. εἰμί
6.5.8. Verbos irregulares
7. Sintaxis
7.1. Reconocimiento de las funciones sintácticas
7.2. Los complementos del verbo
7.3. Las principales funciones sintácticas
7.4. Modificadores del sustantivo
7.5. Otras funciones de los casos
7.5.1. Acusativo sujeto en oraciones de infinitivo
7.5.2. Complemento Agente
7.5.3. Complemento Predicativo
7.5.4. Complemento régimen o suplemento
7.5.5. Dativo posesivo
7.5.6. Acusativo de relación
7.6. Tipos de oraciones
7.6.1. Oraciones coordinadas
7.6.2. Oraciones subordinadas
7.7. Oraciones de infinitivo
7.8. Sintaxis del participio
7.9. Genitivo absoluto
More
Inicio
1. Uso de esta wiki
2. Consejos generales
2.1. Lectura del griego
2.3. Palabras que puedes confundir
2.4. Evolución fonética y etimología
2.5. Normas de transcripción del alfabeto griego
2.6. El enunciado
2.7. Consejos para traducir y el diccionario
3. Clases de palabras
3.1. Sustantivos
3.2. Adjetivos
3.3. Determinantes
3.4. Pronombres
3.5. Verbos
3.6. Adverbios
3.7. Preposiciones
3.8. Conjunciones
3.9. Interjecciones
4. Glosario
5. Morfología nominal
5.1. Los casos y sus funciones
5.2. Tema, raíz y desinencia
5.3. El género y las declinaciones
5.4. Primera declinación
5.5. Segunda declinación
5.6. Tercera declinación
5.6.1. Temas en oclusiva
5.6.2. Temas en líquida
5.6.3. Temas en nasal
5.6.4. Temas en -ντ
5.6.5. Temas en silbante
5.6.6. Temas en vocales ι, υ
5.6.7. Temas en diptongo y vocal larga
5.6.8. Temas irregulares
5.7. Adjetivos
5.8. Comparativos y superlativos
5.9. Artículo
5.10. Demostrativos
5.11. Pronombres
5.12. Interrogativos e indefinidos
5.13. Relativos
6. Morfología verbal
6.1. Características del verbo
6.2. Estructura del verbo
6.3. Tema, raíz y desinencia
6.4. El aumento
6.5. Conjugación
6.5.1.1. Temáticos: indicativo, activa
6.5.1.2. Temáticos: otros modos, activa
6.5.1.3. Temáticos: formas nominales, activa
6.5.2.1. Atemáticos: indicativo, activa
6.5.2.2. Atemáticos: otros modos, activa
6.5.2.3. Atemáticos: formas nominales, activa
6.5.3.1. Temáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.3.2. Temáticos: otros modos, media y pasiva
6.5.3.3. Temáticos: formas nominales, media y pasiva
6.5.4.1. Atemáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.5. Temáticos: todos los modos, pasiva
6.5.6. Atemáticos: todos los modos, pasiva
6.5.7. εἰμί
6.5.8. Verbos irregulares
7. Sintaxis
7.1. Reconocimiento de las funciones sintácticas
7.2. Los complementos del verbo
7.3. Las principales funciones sintácticas
7.4. Modificadores del sustantivo
7.5. Otras funciones de los casos
7.5.1. Acusativo sujeto en oraciones de infinitivo
7.5.2. Complemento Agente
7.5.3. Complemento Predicativo
7.5.4. Complemento régimen o suplemento
7.5.5. Dativo posesivo
7.5.6. Acusativo de relación
7.6. Tipos de oraciones
7.6.1. Oraciones coordinadas
7.6.2. Oraciones subordinadas
7.7. Oraciones de infinitivo
7.8. Sintaxis del participio
7.9. Genitivo absoluto
6.5.1.3. Temáticos: formas nominales, activa
VOZ ACTIVA
VERBOS TEMÁTICOS
FORMAS NOMINALES: infinitivo, participio
Características del verbo
Estructura del verbo
Temas, raíz y desinencia
Aumento
Conjugación
Temáticos:
Indicativo en activa
Otros modos en activa
Indicativo en media y pasiva
Otros modos en media y pasiva
Formas nominales en media y pasiva
Todos los modos en pasiva
Atemáticos:
Indicativo en activa
Otros modos en activa
Formas nominales en activa
Indicativo en media y pasiva
Todos los modos en pasiva
εἰμί
verbos irregulares
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse