El modo infinitivo es una de las formas nominales del verbo; y cuando es el verbo de una subordinada, la oración presenta características sintácticas especiales.
Hay oraciones en las que el sujeto de la oración principal (en nominativo) no coincide con el sujeto del infinitivo: ὁ κοῦρος ἐβούλετο τὴν γυναῖκα ἔρχεσθαι. Podríamos decir que el sintagma τὴν γυναῖκα aparece en acusativo porque es también parte del complemento directo del verbo principal (ἐβούλετο); y, además, cumple la función de sujeto del infinitivo. En otras palabras, podría decirse que el sujeto del verbo en infinitivo se expresa en acusativo.
Esta construcción recibe el nombre de infinitivo no concertado y es muy frecuente en griego.
Debemos traducirla por una oración subordinada sustantiva introducida por la conjunción “que”, en la que el infinitivo es sustituido por una forma conjugada en la persona que exija el sujeto en acusativo: “el joven quería que la mujer viniera”.