Con carácter general, las funciones sintácticas de una oración son desempeñadas por los sustantivos; cada caso desempeña una función, pero no es extraño que algunas funciones puedan ser desempeñadas por varios casos.Recuerda también que cualquier palabra o grupo de palabras puede sustantivarse y cumplir alguna función del sustantivo.
Las principales funciones sintácticas son:Sujeto SAtributo AtComplemento directo CDComplemento régimen CRComplemento indirecto CIComplemento predicativo CPComplemento circunstancial CCComplemento agente CAgComplemento del nombre CNComplemento del adjetivo CAdjComplemento del adverbio CAdv
SUJETO: agente o paciente de la acción verbalNominativo: concordancia de persona y número con el verboαἱ κόραι τρέχουσιν (τὰ παιδία τρέχει) las niñas corren Acusativo: en oraciones de infinitivo λέγω τὰς κόρας τρέχειν digo que las niñas corren Genitivo: en construcciones de genitivo absoluto (Acusativo en el acusativo absoluto) Κῦρος ἀνέβη, οὐδενὸς κωλύοντος Ciro subió, sin que nadie lo impidiera Oración subordinada sustantiva (O sub sus) Πυθίαν λέγεται εἰπεῖν τάδε se dice que la Pitia dijo esto
VOCATIVO: el hablante llama la atención del receptor con una entonación característicaVocativo ἰὼ ἰὼ δύστηνε ay, ay, desgraciada
ATRIBUTO: término que califica al sujeto mediante un verbo copulativo Nominativo oración copulativa οἱ παῖδες ἀγαθοί εἰσιν los niños son buenos oración nominal pura οἱ παῖδες ἀγαθοί los niños buenos Acusativo: en oraciones de infinitivo λέγω τοὺς παῖδας ἀγαθοὺς εἶναι digo que los niños son buenos
COMPLEMENTO DIRECTO: es necesario que reciba la acción del verbo transitivo Acusativo: ὁ Ζεὺς τὴν δίκην πάρεσχε Zeus otorgó la justicia Infinitivo: τὸν θεὸν μέλπειν ἐβούλοντο querían cantar al dios Oración subordinada sustantiva con conjunciónεἶπε ὅτι τοῦ Ἀπόλλωνος ὁ Ὀρφεὺς ἦν dijo que Orfeo era hijo de Apolo Oración interrogativa indirecta ἐρωτῶ εἰ ἀσθενεῖς le pregunté si iba a venir Doble acusativo: CD de persona y CD de cosaσε αἰτέουσι φόνου δίκας te piden que pagues la pena por homicidio
COMPLEMENTO RÉGIMEN: necesario para completar el significado de un verbo no transitivo en caso distinto al acusativo. También llamado Suplemento Genitivo: τῆς τε θαλάττης ἐκράτει καὶ τῶν νῆσων gobierna sobre el mar y las islasDativo: ἡ κόρη χαίρεται δρόμοις la muchacha se alegra con las carreras Acusativo de relación: τὴν κεφαλὴν ἀλγεῖ tiene dolor de cabeza
en castellano también lo puedes desempeñar un SPrep todos participamos de la victoria
COMPLEMENTO INDIRECTO: expresa el beneficiario o destinatario de la acciónDativo: τὰ δὲ ἄλλα διανεῖμαι τοῖς στρατηγοῖς distribuir el resto a los generales Dativo posesivo: uso específico con el verbo copulativoαὐτοῖς εἷς ὀφθαλμὸς ἦν ellos tenían un ojo
COMPLEMENTO PREDICATIVO: atribuye una propiedad o característica al sujeto o al complemento directo de una oraciónNominativo: ὁ Ὀρφεὺς τὸν Ἥλιον θεραπεύει πρῶτος Orfeo honra el primero al SolAcusativo:ὁρῶ τὸν Ὀρφέα λυπηρόν βαδίζειν veo a Orfeo caminar triste Participio predicativo:φαίνεται κακὸς ὤν se muestra que es malo
A diferencia del CCM, se trata de un adjetivo o sintagma adjetival (por lo cual precisa concordancia); a diferencia del atributo, complementa a un verbo predicativo, y no es sustituible por “lo”. Como el CCM, responde a la pregunta “cómo”.
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL: añade una especificación secundaria a la acción, una circunstancia semántica de tiempo, lugar, modo, cantidad, causa, posibilidad o finalidad.
Instrumento: con qué se realiza la acción verbalDativo: ἡ Κίρκη τοὺς ἑταίρους φαρμάκοις θέλγει Circe encanta a los compañeros con venenos Lugardirección: lugar a dondeprep + Acusativo εἰς τὴν Φοινίκην ἦλθε καὶ ἐκεῖ ἒβασίλευε fue a Fenicia y allí reinó ubicación: lugar en dondeprep + Dativo οἰκοῦσιν ἐπὶ τῷ ἰσθμῷ τῆς Κορίνθου viven en el istmo de Corinto origen: lugar desde dondeprep + Genitivo οἱ βάρβαροι ἐκ τῆς χώρας ἀπῆλθον los bárbaros se alejaron de la regiónModoDativo: πολλῇ κραυγῇ ἐπέρχονται avanzan con gran griterío CausaDativo: ἄνθρωπος φύσει πολιτικόν el hombre es político por naturalezaGenitivo: εὐδαιμονίζω σε τοῦ τρόπου te felicito por tu carácterTiempofecha:Genitivo νυκτός de nocheDativo (con o sin prep) τῇ πέμπτῃ ἡμέρα el quinto día ἐν ἐκείνῳ χρόνῳ en aquel tiempoduración:Acusativo ἐνταῦθα ἔμεινεν ἡμέρας πέντε allí permaneció cinco díasOración subordinada adverbial todos los anteriores matices
COMPLEMENTO AGENTE: realiza la acción de un verbo en voz pasiva personaPersonaὑπό + Genitivo φιλοῦμαι ὑπὸ τοῦ πατρός soy querido por mi padre CosaDativo κωλύονται τῷ νόμῷ están prohibidos por ley
ADYACENTES DE UN SINTAGMA NOMINAL: modifican o califican a un sustantivo
Adjetivo παῖδες ἀγαθοί niños buenos
Genitivo COMPLEMENTO DEL NOMBRE ὁ κῆρυξ τῶν θεῶν el mensajero de los dioses
APOSICIÓN: es un complemento que contiene una información adicional sobre uno de los elementos de la oración, es como una aclaración. Debe ir entre comas, si aparece en el interior de la frase.ὕμνοις τέρπετε τὸν νοῦν τοῦ Διὸς πατρός alegran el espíritu del padre Zeus con himnosEdipo, rey de Tebas, es el personaje central de la tragedia
Oración subordinada adjetivacon participio ὁ Λάιος γήμας Ἰοκάστην ἠρώτησε τὸν θεὸν περὶ τέκνων γενέσεως Layo, habiéndose casado con Yocasta, preguntó al dios sobre el nacimiento de hijoscon relativo ὁ ἵππος, ὅς τρέχει, λευκός ἐστιν el caballo que corre es blanco