Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
φοιτῶσαι ἀπορίαι
Inicio
1. Uso de esta wiki
2. Consejos generales
2.1. Lectura del griego
2.3. Palabras que puedes confundir
2.4. Evolución fonética y etimología
2.5. Normas de transcripción del alfabeto griego
2.6. El enunciado
2.7. Consejos para traducir y el diccionario
3. Clases de palabras
3.1. Sustantivos
3.2. Adjetivos
3.3. Determinantes
3.4. Pronombres
3.5. Verbos
3.6. Adverbios
3.7. Preposiciones
3.8. Conjunciones
3.9. Interjecciones
4. Glosario
5. Morfología nominal
5.1. Los casos y sus funciones
5.2. Tema, raíz y desinencia
5.3. El género y las declinaciones
5.4. Primera declinación
5.5. Segunda declinación
5.6. Tercera declinación
5.6.1. Temas en oclusiva
5.6.2. Temas en líquida
5.6.3. Temas en nasal
5.6.4. Temas en -ντ
5.6.5. Temas en silbante
5.6.6. Temas en vocales ι, υ
5.6.7. Temas en diptongo y vocal larga
5.6.8. Temas irregulares
5.7. Adjetivos
5.8. Comparativos y superlativos
5.9. Artículo
5.10. Demostrativos
5.11. Pronombres
5.12. Interrogativos e indefinidos
5.13. Relativos
6. Morfología verbal
6.1. Características del verbo
6.2. Estructura del verbo
6.3. Tema, raíz y desinencia
6.4. El aumento
6.5. Conjugación
6.5.1.1. Temáticos: indicativo, activa
6.5.1.2. Temáticos: otros modos, activa
6.5.1.3. Temáticos: formas nominales, activa
6.5.2.1. Atemáticos: indicativo, activa
6.5.2.2. Atemáticos: otros modos, activa
6.5.2.3. Atemáticos: formas nominales, activa
6.5.3.1. Temáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.3.2. Temáticos: otros modos, media y pasiva
6.5.3.3. Temáticos: formas nominales, media y pasiva
6.5.4.1. Atemáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.5. Temáticos: todos los modos, pasiva
6.5.6. Atemáticos: todos los modos, pasiva
6.5.7. εἰμί
6.5.8. Verbos irregulares
7. Sintaxis
7.1. Reconocimiento de las funciones sintácticas
7.2. Los complementos del verbo
7.3. Las principales funciones sintácticas
7.4. Modificadores del sustantivo
7.5. Otras funciones de los casos
7.5.1. Acusativo sujeto en oraciones de infinitivo
7.5.2. Complemento Agente
7.5.3. Complemento Predicativo
7.5.4. Complemento régimen o suplemento
7.5.5. Dativo posesivo
7.5.6. Acusativo de relación
7.6. Tipos de oraciones
7.6.1. Oraciones coordinadas
7.6.2. Oraciones subordinadas
7.7. Oraciones de infinitivo
7.8. Sintaxis del participio
7.9. Genitivo absoluto
φοιτῶσαι ἀπορίαι
Inicio
1. Uso de esta wiki
2. Consejos generales
2.1. Lectura del griego
2.3. Palabras que puedes confundir
2.4. Evolución fonética y etimología
2.5. Normas de transcripción del alfabeto griego
2.6. El enunciado
2.7. Consejos para traducir y el diccionario
3. Clases de palabras
3.1. Sustantivos
3.2. Adjetivos
3.3. Determinantes
3.4. Pronombres
3.5. Verbos
3.6. Adverbios
3.7. Preposiciones
3.8. Conjunciones
3.9. Interjecciones
4. Glosario
5. Morfología nominal
5.1. Los casos y sus funciones
5.2. Tema, raíz y desinencia
5.3. El género y las declinaciones
5.4. Primera declinación
5.5. Segunda declinación
5.6. Tercera declinación
5.6.1. Temas en oclusiva
5.6.2. Temas en líquida
5.6.3. Temas en nasal
5.6.4. Temas en -ντ
5.6.5. Temas en silbante
5.6.6. Temas en vocales ι, υ
5.6.7. Temas en diptongo y vocal larga
5.6.8. Temas irregulares
5.7. Adjetivos
5.8. Comparativos y superlativos
5.9. Artículo
5.10. Demostrativos
5.11. Pronombres
5.12. Interrogativos e indefinidos
5.13. Relativos
6. Morfología verbal
6.1. Características del verbo
6.2. Estructura del verbo
6.3. Tema, raíz y desinencia
6.4. El aumento
6.5. Conjugación
6.5.1.1. Temáticos: indicativo, activa
6.5.1.2. Temáticos: otros modos, activa
6.5.1.3. Temáticos: formas nominales, activa
6.5.2.1. Atemáticos: indicativo, activa
6.5.2.2. Atemáticos: otros modos, activa
6.5.2.3. Atemáticos: formas nominales, activa
6.5.3.1. Temáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.3.2. Temáticos: otros modos, media y pasiva
6.5.3.3. Temáticos: formas nominales, media y pasiva
6.5.4.1. Atemáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.5. Temáticos: todos los modos, pasiva
6.5.6. Atemáticos: todos los modos, pasiva
6.5.7. εἰμί
6.5.8. Verbos irregulares
7. Sintaxis
7.1. Reconocimiento de las funciones sintácticas
7.2. Los complementos del verbo
7.3. Las principales funciones sintácticas
7.4. Modificadores del sustantivo
7.5. Otras funciones de los casos
7.5.1. Acusativo sujeto en oraciones de infinitivo
7.5.2. Complemento Agente
7.5.3. Complemento Predicativo
7.5.4. Complemento régimen o suplemento
7.5.5. Dativo posesivo
7.5.6. Acusativo de relación
7.6. Tipos de oraciones
7.6.1. Oraciones coordinadas
7.6.2. Oraciones subordinadas
7.7. Oraciones de infinitivo
7.8. Sintaxis del participio
7.9. Genitivo absoluto
More
Inicio
1. Uso de esta wiki
2. Consejos generales
2.1. Lectura del griego
2.3. Palabras que puedes confundir
2.4. Evolución fonética y etimología
2.5. Normas de transcripción del alfabeto griego
2.6. El enunciado
2.7. Consejos para traducir y el diccionario
3. Clases de palabras
3.1. Sustantivos
3.2. Adjetivos
3.3. Determinantes
3.4. Pronombres
3.5. Verbos
3.6. Adverbios
3.7. Preposiciones
3.8. Conjunciones
3.9. Interjecciones
4. Glosario
5. Morfología nominal
5.1. Los casos y sus funciones
5.2. Tema, raíz y desinencia
5.3. El género y las declinaciones
5.4. Primera declinación
5.5. Segunda declinación
5.6. Tercera declinación
5.6.1. Temas en oclusiva
5.6.2. Temas en líquida
5.6.3. Temas en nasal
5.6.4. Temas en -ντ
5.6.5. Temas en silbante
5.6.6. Temas en vocales ι, υ
5.6.7. Temas en diptongo y vocal larga
5.6.8. Temas irregulares
5.7. Adjetivos
5.8. Comparativos y superlativos
5.9. Artículo
5.10. Demostrativos
5.11. Pronombres
5.12. Interrogativos e indefinidos
5.13. Relativos
6. Morfología verbal
6.1. Características del verbo
6.2. Estructura del verbo
6.3. Tema, raíz y desinencia
6.4. El aumento
6.5. Conjugación
6.5.1.1. Temáticos: indicativo, activa
6.5.1.2. Temáticos: otros modos, activa
6.5.1.3. Temáticos: formas nominales, activa
6.5.2.1. Atemáticos: indicativo, activa
6.5.2.2. Atemáticos: otros modos, activa
6.5.2.3. Atemáticos: formas nominales, activa
6.5.3.1. Temáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.3.2. Temáticos: otros modos, media y pasiva
6.5.3.3. Temáticos: formas nominales, media y pasiva
6.5.4.1. Atemáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.5. Temáticos: todos los modos, pasiva
6.5.6. Atemáticos: todos los modos, pasiva
6.5.7. εἰμί
6.5.8. Verbos irregulares
7. Sintaxis
7.1. Reconocimiento de las funciones sintácticas
7.2. Los complementos del verbo
7.3. Las principales funciones sintácticas
7.4. Modificadores del sustantivo
7.5. Otras funciones de los casos
7.5.1. Acusativo sujeto en oraciones de infinitivo
7.5.2. Complemento Agente
7.5.3. Complemento Predicativo
7.5.4. Complemento régimen o suplemento
7.5.5. Dativo posesivo
7.5.6. Acusativo de relación
7.6. Tipos de oraciones
7.6.1. Oraciones coordinadas
7.6.2. Oraciones subordinadas
7.7. Oraciones de infinitivo
7.8. Sintaxis del participio
7.9. Genitivo absoluto
5.6.7. Temas en diptongo y vocal larga
En estos temas existen sustantivos masculinos y femeninos.
Los diptongos con la vocal ípsilon:
αυ
,
ευ
,
ου
tienen las siguientes características:
La -υ- en posición intervocálica cae y causa contracciones: ε-ε > ει
Los sustantivos en -ευ- tienen el acusativo singular en -
α
; el genitivo singular en -
έως
y el acusativo plural en -
ας
.
Los sustantivos en -αυ-, -ου- hacen el acusativo singular en -
ν
y el plural en -
ς
.
Dos sustantivos de frecuente uso presentan irregularidades en su declinación:
ἡ ναῦς
y
ὁ Ζεύς
.
Los temas en
-οι
sοlo forman sustantivos femeninos en singular.
El nominativo singular de los temas en -οι se forma con alargamiento vocálico y pérdida de la -ι: *πειθοι > πειθώι > πειθώ.
La -ι- en posición intervocálica cae y causa contracciones:
ο-α > ω
ο-ο > ου
Los temas en
-ω
solo son sustantivos masculinos.
Forman el nominativo singular con -ς.
Los temas en -ω a veces presentan contracciones: Ac sg ἥρ
ω
; G sg ἥρ
ως
; D sg ἥρ
ῳ
; N V Ac pl ἥρ
ως
.
Ejemplos del paradigma:
βασιλεύς, έως ὁ: rey
βοῦς, βοός ὁ: buey
γραῦς, γραός ἡ: vieja
ἥρως, ος ὁ: héroe
Ζεύς, Διός ὁ: Zeus
ναῦς, νεώς ἡ: nave
πειθώ, ούς ἡ: persuasión
En estos enlaces puedes conocer las características de cada grupo:
oclusiva
líquida
nasal
-ντ
silbante
vocales ι, υ
irregulares
Casos y funciones
Tema, raíz y desinencia
Género y declinaciones
1.ª declinación
2.ª declinación
Adjetivos
Comparativos y superlativos
Artículo
Demostrativos
Pronombres
Interrogativos e indefinidos
Relativos
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse