Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
φοιτῶσαι ἀπορίαι
Inicio
1. Uso de esta wiki
2. Consejos generales
2.1. Lectura del griego
2.3. Palabras que puedes confundir
2.4. Evolución fonética y etimología
2.5. Normas de transcripción del alfabeto griego
2.6. El enunciado
2.7. Consejos para traducir y el diccionario
3. Clases de palabras
3.1. Sustantivos
3.2. Adjetivos
3.3. Determinantes
3.4. Pronombres
3.5. Verbos
3.6. Adverbios
3.7. Preposiciones
3.8. Conjunciones
3.9. Interjecciones
4. Glosario
5. Morfología nominal
5.1. Los casos y sus funciones
5.2. Tema, raíz y desinencia
5.3. El género y las declinaciones
5.4. Primera declinación
5.5. Segunda declinación
5.6. Tercera declinación
5.6.1. Temas en oclusiva
5.6.2. Temas en líquida
5.6.3. Temas en nasal
5.6.4. Temas en -ντ
5.6.5. Temas en silbante
5.6.6. Temas en vocales ι, υ
5.6.7. Temas en diptongo y vocal larga
5.6.8. Temas irregulares
5.7. Adjetivos
5.8. Comparativos y superlativos
5.9. Artículo
5.10. Demostrativos
5.11. Pronombres
5.12. Interrogativos e indefinidos
5.13. Relativos
6. Morfología verbal
6.1. Características del verbo
6.2. Estructura del verbo
6.3. Tema, raíz y desinencia
6.4. El aumento
6.5. Conjugación
6.5.1.1. Temáticos: indicativo, activa
6.5.1.2. Temáticos: otros modos, activa
6.5.1.3. Temáticos: formas nominales, activa
6.5.2.1. Atemáticos: indicativo, activa
6.5.2.2. Atemáticos: otros modos, activa
6.5.2.3. Atemáticos: formas nominales, activa
6.5.3.1. Temáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.3.2. Temáticos: otros modos, media y pasiva
6.5.3.3. Temáticos: formas nominales, media y pasiva
6.5.4.1. Atemáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.5. Temáticos: todos los modos, pasiva
6.5.6. Atemáticos: todos los modos, pasiva
6.5.7. εἰμί
6.5.8. Verbos irregulares
7. Sintaxis
7.1. Reconocimiento de las funciones sintácticas
7.2. Los complementos del verbo
7.3. Las principales funciones sintácticas
7.4. Modificadores del sustantivo
7.5. Otras funciones de los casos
7.5.1. Acusativo sujeto en oraciones de infinitivo
7.5.2. Complemento Agente
7.5.3. Complemento Predicativo
7.5.4. Complemento régimen o suplemento
7.5.5. Dativo posesivo
7.5.6. Acusativo de relación
7.6. Tipos de oraciones
7.6.1. Oraciones coordinadas
7.6.2. Oraciones subordinadas
7.7. Oraciones de infinitivo
7.8. Sintaxis del participio
7.9. Genitivo absoluto
φοιτῶσαι ἀπορίαι
Inicio
1. Uso de esta wiki
2. Consejos generales
2.1. Lectura del griego
2.3. Palabras que puedes confundir
2.4. Evolución fonética y etimología
2.5. Normas de transcripción del alfabeto griego
2.6. El enunciado
2.7. Consejos para traducir y el diccionario
3. Clases de palabras
3.1. Sustantivos
3.2. Adjetivos
3.3. Determinantes
3.4. Pronombres
3.5. Verbos
3.6. Adverbios
3.7. Preposiciones
3.8. Conjunciones
3.9. Interjecciones
4. Glosario
5. Morfología nominal
5.1. Los casos y sus funciones
5.2. Tema, raíz y desinencia
5.3. El género y las declinaciones
5.4. Primera declinación
5.5. Segunda declinación
5.6. Tercera declinación
5.6.1. Temas en oclusiva
5.6.2. Temas en líquida
5.6.3. Temas en nasal
5.6.4. Temas en -ντ
5.6.5. Temas en silbante
5.6.6. Temas en vocales ι, υ
5.6.7. Temas en diptongo y vocal larga
5.6.8. Temas irregulares
5.7. Adjetivos
5.8. Comparativos y superlativos
5.9. Artículo
5.10. Demostrativos
5.11. Pronombres
5.12. Interrogativos e indefinidos
5.13. Relativos
6. Morfología verbal
6.1. Características del verbo
6.2. Estructura del verbo
6.3. Tema, raíz y desinencia
6.4. El aumento
6.5. Conjugación
6.5.1.1. Temáticos: indicativo, activa
6.5.1.2. Temáticos: otros modos, activa
6.5.1.3. Temáticos: formas nominales, activa
6.5.2.1. Atemáticos: indicativo, activa
6.5.2.2. Atemáticos: otros modos, activa
6.5.2.3. Atemáticos: formas nominales, activa
6.5.3.1. Temáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.3.2. Temáticos: otros modos, media y pasiva
6.5.3.3. Temáticos: formas nominales, media y pasiva
6.5.4.1. Atemáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.5. Temáticos: todos los modos, pasiva
6.5.6. Atemáticos: todos los modos, pasiva
6.5.7. εἰμί
6.5.8. Verbos irregulares
7. Sintaxis
7.1. Reconocimiento de las funciones sintácticas
7.2. Los complementos del verbo
7.3. Las principales funciones sintácticas
7.4. Modificadores del sustantivo
7.5. Otras funciones de los casos
7.5.1. Acusativo sujeto en oraciones de infinitivo
7.5.2. Complemento Agente
7.5.3. Complemento Predicativo
7.5.4. Complemento régimen o suplemento
7.5.5. Dativo posesivo
7.5.6. Acusativo de relación
7.6. Tipos de oraciones
7.6.1. Oraciones coordinadas
7.6.2. Oraciones subordinadas
7.7. Oraciones de infinitivo
7.8. Sintaxis del participio
7.9. Genitivo absoluto
More
Inicio
1. Uso de esta wiki
2. Consejos generales
2.1. Lectura del griego
2.3. Palabras que puedes confundir
2.4. Evolución fonética y etimología
2.5. Normas de transcripción del alfabeto griego
2.6. El enunciado
2.7. Consejos para traducir y el diccionario
3. Clases de palabras
3.1. Sustantivos
3.2. Adjetivos
3.3. Determinantes
3.4. Pronombres
3.5. Verbos
3.6. Adverbios
3.7. Preposiciones
3.8. Conjunciones
3.9. Interjecciones
4. Glosario
5. Morfología nominal
5.1. Los casos y sus funciones
5.2. Tema, raíz y desinencia
5.3. El género y las declinaciones
5.4. Primera declinación
5.5. Segunda declinación
5.6. Tercera declinación
5.6.1. Temas en oclusiva
5.6.2. Temas en líquida
5.6.3. Temas en nasal
5.6.4. Temas en -ντ
5.6.5. Temas en silbante
5.6.6. Temas en vocales ι, υ
5.6.7. Temas en diptongo y vocal larga
5.6.8. Temas irregulares
5.7. Adjetivos
5.8. Comparativos y superlativos
5.9. Artículo
5.10. Demostrativos
5.11. Pronombres
5.12. Interrogativos e indefinidos
5.13. Relativos
6. Morfología verbal
6.1. Características del verbo
6.2. Estructura del verbo
6.3. Tema, raíz y desinencia
6.4. El aumento
6.5. Conjugación
6.5.1.1. Temáticos: indicativo, activa
6.5.1.2. Temáticos: otros modos, activa
6.5.1.3. Temáticos: formas nominales, activa
6.5.2.1. Atemáticos: indicativo, activa
6.5.2.2. Atemáticos: otros modos, activa
6.5.2.3. Atemáticos: formas nominales, activa
6.5.3.1. Temáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.3.2. Temáticos: otros modos, media y pasiva
6.5.3.3. Temáticos: formas nominales, media y pasiva
6.5.4.1. Atemáticos: indicativo, media y pasiva
6.5.5. Temáticos: todos los modos, pasiva
6.5.6. Atemáticos: todos los modos, pasiva
6.5.7. εἰμί
6.5.8. Verbos irregulares
7. Sintaxis
7.1. Reconocimiento de las funciones sintácticas
7.2. Los complementos del verbo
7.3. Las principales funciones sintácticas
7.4. Modificadores del sustantivo
7.5. Otras funciones de los casos
7.5.1. Acusativo sujeto en oraciones de infinitivo
7.5.2. Complemento Agente
7.5.3. Complemento Predicativo
7.5.4. Complemento régimen o suplemento
7.5.5. Dativo posesivo
7.5.6. Acusativo de relación
7.6. Tipos de oraciones
7.6.1. Oraciones coordinadas
7.6.2. Oraciones subordinadas
7.7. Oraciones de infinitivo
7.8. Sintaxis del participio
7.9. Genitivo absoluto
6.1. Características del verbo
Las características o
categorías gramaticales
del verbo griego son: persona, número, tema, aspecto, tiempo, modo y voz.
Persona
1.ª
,
2.ª
y
3.ª
Número
singular
,
plural
,
dual
Aspecto
el verbo griego expresa
cómo
se desarrolla la acción
(y en menor medida el tiempo, el
cuándo
)
durativo
: (presente) acción en desarrollo:
καλέω, “
estoy llamándote
”; "
ayer paseaba por el ágora..."
puntual
: (aoristo)acción momentánea (inicial, medio, final: no importa cuándo, ni cómo ni por qué):
ἐκάλεσα, “
te llamé
”; "...
cuando me encontré en la calle un ostracon
"
desiderativo
: (futuro) acción como deseo:
καλήσω, significaba en su origen “
quiero llamarte
”; "
viajaré a la Magna Grecia este verano
"
resultativo
: (perfecto ) acción acabada, lo que importa son sus consecuencias:
κέκληκα, “
te he llamado
”
Tema
el verbo griego se estructura a partir del aspecto en cuatro temas:
presente
,
aoristo
,
futuro
y
perfecto
.
Estos temas se distinguen formalmente entre sí; y sirven para conjugar varios tiempos:
Con el
tema de presente
(
λυ-
) se forman todos los tiempos de presente:
presente de indicativo
λύ
ω,
presente de subjuntivo
λύ
ω,
presente de optativo
λύ
οιμι,
presente de imperativo
λῦ
ε,
infinitivo presente
λύ
ειν,
participio presente
λύ
ων;
y también el
imperfecto
de indicativo: ἔ
λυ
ον.
Con el
tema de aoristo
(
λυσ
-
) se conjugan todos los tiempos de aoristo:
aoristo de indicativo ἔ
λυσ
α,
aoristo de subjuntivo
λύσ
ω,
aoristo de optativo
λύ
σαιμι,
aoristo de imperativo
λῦσ
ον,
infinitivo aoristo
λῦσ
αι,
participio aoristo
λύσ
ας.
Con el
tema de futuro
(
λυσ
-
) se conjugan todos los tiempos de futuro:
futuro de indicativo
λύσ
ω,
futuro de optativo
λύ
σοιμι,
infinitivo futuro
λύσ
ειν,
participio futuro
λύσ
ων.
Con el
tema de perfecto
(
λελυκ
-
) se conjugan todos los tiempos de perfecto:
perfecto de indicativo
λέλυκ
α,
perfecto de subjuntivo
λελύκ
ω,
perfecto de optativo
λελύκ
οιμι,
infinitivo perfecto
λελυκ
έναι,
participio perfecto
λελυκ
ώς;
y también el
pluscuamperfecto
de indicativo: ἐ
λελύκ
ειν.
Tiempo
existen tres valores temporales que pueden ser expresados de varias formas:
presentes:
presente
,
perfecto
pasados:
imperfecto
,
aoristo
,
pluscuamperfecto
futuros:
futuro
,
futuro perfecto
Modo
describe el grado de realidad de la acción verbal. Existen dos tipos: personales y nominales.
modos personales:
indicativo
: expresa la realidad
subjuntivo
: expresa la irrealidad, la voluntad
optativo
: expresa el deseo o la posibilidad
imperativo
: expresa una orden
modos nominales:
infinitivo
(sustantivo verbal)
participio
(adjetivo verbal)
Voz
expresa diferentes puntos de vista de la acción verbal
activa
: el sujeto realiza la acción verbal
media
: el sujeto está especialmente implicado en la acción verbal
pasiva
: el sujeto recibe la acción verbal
Estructura del verbo
Temas, raíz y desinencia
Aumento
Conjugación
Temáticos:
Indicativo en activa
Otros modos en activa
Formas nominales en activa
Indicativo en media y pasiva
Otros modos en media y pasiva
Formas nominales en media y pasiva
Todos los modos en pasiva
Atemáticos:
Indicativo en activa
Otros modos en activa
Formas nominales en activa
Indicativo en media y pasiva
Todos los modos en pasiva
εἰμί
verbos irregulares
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse