Todos los sustantivos y adjetivos se agrupan en griego según la terminación de la palabra o, mejor dicho, de la raíz de la palabra. La raíz es la parte de una palabra que se mantiene inalterable (generalmente) aunque se le añadan diferentes terminaciones. Cada uno de los conjuntos en que se agrupan las palabras declinación; esta es una característica de las lenguas flexivas que no tiene el castellano.
Así los sustantivos y adjetivos que acaban en las vocales -α o -η constituyen la 1.ª declinación.
Las que acaban en -o forman la 2.ª declinación.
Y, por último, el resto de terminaciones (oclusivas: -π, -β, -φ; -τ, -δ, -θ; -κ, -γ, -χ; líquidas: -λ, -ρ; nasal -ν; silbante -ς; el grupo -ντ; y las vocales -ι y -υ y los diptongos -ευ, -αυ, -ου) pertenecen a la 3.ª declinación.
Si observamos las características de cada grupo comprobaremos que generalmente las palabras de la 1.ª declinación son femeninas (como en castellano las que acaban en -a, aunque también hay masculinas); que las de la 2.ª declinación son masculinas y neutras (pero también hay femeninas); mientras que en la 3.ª declinación coexisten los tres géneros.