Desde el embalse de La Sarra, nada más cruzar la presa del mismo, sale una pista que tiene una barrera en su inicio. La pista va haciendo muchas curvas que hay que evitar en puntos claves. El primero de ellos está a 1.570 m de altitud, tras la tercera curva de la pista. el camino sigue en dirección noroeste, encontrándose con una curva de la pista a 1.650 m de altitud. Hay que seguir la pista un pequeño tramo de unos 45 m y en la curva hay que tomar de nuevo el camino, que sigue dirección nordeste, cambiando a dirección Este a los 1.720 m de altitud.
El camino cruza la pista tres veces en un a zona con poca pendiente. Después se cruza con la pista a 1.830 m de altitud para hacer un arco de curva para volver a encontrar la pista más arriba. En el cruce de la pista con el camino, a 1.880 m de altitud, nos encontramos con un manantial. Después hay que seguir la pista que se acerca el barranco de Sancha Collons. En el punto más cercano de la pista al barranco, se abandona la pista porque la lazada que da aquí es muy grande. Se sube por el margen izquierdo del barranco, subiendo a la derecha del mismo, para cruzarlo unos 20 m por de bajo de la pista que se ve por encima. Se supera el desnivel y nos encontramos con la pista de nuevo.
Nos encontraremos con una casa blanca que en tiempos se utilizó para la construcción del embalse de Respumoso por medio de un teleférico que pasaba por el collado de Musales. Se sigue por la pista en el último zig-zag que le queda, terminando en una loma verde con hermosas vistas hacia el valle.
Desde el final de la pista hay que avanzar por la loma hasta cruzarnos con el camino que hace algunos zig-zags y se mete hacia el barranco antes citado. En la cota de 2.160 m de altitud, hay varios zig-zags d nuevo para ganar 60 m de altitud, superados los cuales el camino se dirige hacia el Este y superando un pequeño desnivel nos encontramos el ibón de Ibonciecho (2.230 m). El barranco que forma este ibón se introduce en un cauce estrecho rocoso, en donde se filtra el agua. A muy poca distancia de la salida del agua del ibón vuelve a salir el agua fría y filtrada que puede ser apta para beber.
Volvemos al punto de acceso al ibón por el camino. Éste sigue subiendo por el pedregal que desemboca en el ibón ganando altura. Cuando el camino se pone detrás del ibón y en altura sobre el mismo hay una serie de curvas para ganar altura y superar una zona de mayor pendiente hasta que el camino llega a la altitud de 2.400 m. Aquí el camino llanea en un pequeño tramo, gira al Este tras hacer un recodo y enfila una estrecha loma haciendo un arco de curva. El collado se intuye tras los zig-zags, alguno de ellos más amplio, que quedan del camino. Se llega al collado de Musales. Al otro lado se puede observar la grandiosidad del circo de Piedrafita, con el Balaitus presidiendo la gran zona lacustre a nuestros pies.
Desde el collado un camino asciende entre las lajas de las rocas y cerca de la loma hasta la cumbre del Musales.
Sallent de Gállego, embalde Lanuza, Pacino y Telera
Circo de Piedrafita, Ibón Respumoso y Gran Facha desde el pico Musales
Picos Balaitus y Pallas desde el pico Musales