Desde Panticosa pueden realizarse excursiones sin tener que desplazarse con vehículo. Son excursiones cortas que pueden hacerse en una mañana o una tarde. A continuación se describen brevemente seis de esas excursiones acompañando la información con una imagen del plano del trayecto.
Al final de la página se muestran los enlaces a cada página de las excursiones de la lista.
1. Panticosa-Magas
Distancia: 6 km. Desnivel: 468 m. Tiempo: 3h 20 min.
En la entrada antigua a Panticosa hay un lugar llamado Estacho, una chopera de chopos lanceros con una fuente. En el mapa se han pintado dos chopos. Avanzando por la carretera hacia el Balneario unos 120 m desde la chopera, sale una pista de tierra a la izquierda. Antes de llegar a una curva muy pronunciada hay una derivación a la derecha que asciende con más pendiente. Se llega al inicio de un sendero que asciende entre bojes y pequeños robles para internarse más arriba en un bosque de pinos. El enlace de esta excursión es Panticosa-Magas-Escuash. de 3h 20 min es el del trayecto excluyendo el ascenso a la roca Escuasch que es un poco entretenido.
2. Panticosa- Peña Cucuraza.
Distancia: 9,3 km. Desnivel: 700 m. Tiempo estimado: 4 h 30 min.
En el mismo trayecto está la Peña de Enmedio, un pequeño llano intermedio. En la carretera del Balneario y un poco más allá del Hotel Vicente sale una pista de servicio que asciende unos 60 m. A unos 240 m despés de haber alcanzado la zona llana , sale un sendero a la izquierda que se dirige a ambas peñas. Del bosque de roble se pasa al bosque de abetos y de pino negro más arriba. El trayecto puede hacerse volviendo por Magas.
3. Panticosa-Barrancos De Monde-Forroniás-Losera
Distancia: 3,3 km. Desnivel: 474 m. Tiempo estimado: 3 h.
Se accede a la pista de servicio del canal de agua de la central del Pueyo o tomando un sendero en la carretera del Balneario antes de cruzar el barranco De Monde, el que cruza Panticosa, se inicia un sendero junto al mismo barranco que asciende por una rampa de cemento. En la rampa hay un caño metálico del que siembre brota agua fría y potable. En el mapa se ha señalado la fuente en color azul. El sendero asciende muy cerca del barranco De Monde entre el bosque. Hay un cruce del barranco De Monde con una pasarela metálica junto a una pequeña cascada permanente. Se puede llegar al cruce del barranco Forroniás, excavado en la roca, y en la que se forman pequeñas badinas al pie de saltos de agua. El paso al barranco Losera es ya una excursión montañera que requiere cierta experiencia de paso por terrenos abruptos y escarpados. El trayecto puede hacerse pasando hasta la carretera del Balneario, en el punto en donde está el primer zig-zag de la misma, a unos 3 km de Panticosa.
4. Panticosa-Camino de las Palizas-El Pueyo de Jaca-Panticosa
Distanica: 4,0 km. Desnivel: 224 m. Tiempo estimado: 2 h.
Es un bonito y corto trayecto al Pueyo de Jaca desde la Estación de Esquí. Se cruzan los ríos Caldarés y Bolática. Se asciende por la pista entre el bosque y cuando esta va a gisra hacia el sur, el sendero sigue en paralelo al río. A unos 350 m del desvío anterior merece la pena desdender unos metros por un sendero para ver el puente sobre el río Caldarés en el estrechamiento entre rocas verticales del mismo y entre tilos que emergen de lugares inverosímiles en las paredes rocosas y que casi impiden ver el río. Se puede volver a Panticosa desde el Pueyo por un camino cementado entre bojes y árboles.
5. Panticosa-Barranco de La Travenosa. ( Distancia: 5,5 km. Desnivel: 390 m. tiempo estimado: 3 h)
Desde la estación de esquí de Panticosa, se cruzan los dos puentes seguidos que cruzan los ríos Caldarés y Bolática. Tras superar la primera curva de la pista, se asciende un poco por la parte final de la pista de esquí y a mano izquierda, en lo alto, sale un sendero que se introduce por un precioso bosque que conduce al barranco de La Travenosa, que es el barranco de desagüe del ibón de Saboco.
El camino termina en una pista descompuesta que va a parar al citado barranco. se cruza éste y la pista, casi mejor llamarla sendero, asciende por la vertiente que va a la derecha del cauce en sentido descendente.
Tras acender por el bosque unos 80 m en desnivel, el sendero gira hacia el nordeste y llanea. A una altitud aproximada de unos 1.440 m el sendero se pierde y aparecen trazas discontínuas de paso de ganado que siguiéndolas sin perder ni ganar altura significativamente, enlazan con el sendero de Panticosa a La Ripera.
El sendero se desdibuja en la parte más alta cuando gira ya hacia el Este. Allí se desciende por sendas hechas por el ganado hasta el sendero que va de Panticosa a La Ripera, volviendo por este sendero.
En sentido opuesto cuando se llega a la altitud de 1.440 m en un llano en donde hay una caseta de pastores a la izquierda, circulando el sendero entre rosales silvestres, hay que girar hacia el suroeste entre la curva de nivel de 1.440 m y 1.460 m por trazas de senda de ganado. No hay señalizaciones del sendero. Hay que avanzar unos 350 m hasta llegar a un sendero que conduce al barranco.
6. Panticosa-Senda de Albarosa. (Distancia: 3,9 km. Desnivel: 287 m. Tiempo estimado: 2h 30 min)
Desde la estación de esquí e Panticosa, se sigue el sendero hacia La Ripera que nace detrás de las instalaciones, junto a un aparcamiento de vehículos de la estación. El camino cruza una zona muy pedregosa de antigua morrena glaciar. A unos 520 m de iniciado el sendero hay un desvío señalizado que asciende a través del bosque por la parte Norte de La Peña del Saso. El sendero llega a la parte llana del Saso y se vuelve por un sendero situado al este del Saso, que va haciendo zig-zags hasta descender muy cerca del puente Zocheras que cruza el río Bolática. Se vuelve por el sendero de la Ripera hacia Panticosa.
Enlaces a las páginas donde se describen las excursiones
Panticosa-Barrancos Travenosa y Bolática
Panticosa-Ctra Balneario-Bco Losera-Bco Esforroniás-Bco De Monde
Panticosa-Camino de Las Palizas-El Pueyo de Jaca
Panticosa-Circular Ibones de los Asnos y Sabocos
Panticosa-Ibones de Mallarruego y Catieras
Panticosa-Peña Roya y Peña Blanca
Panticosa-Pico El Verde-La Ripera
Panticosa-Sendero de la Travenosa-Ibones de Sabocos y de los Asnos