Aspectos previos
El mapa transparente de tracks se podrá utilizar en un gps Garmin Etrex 30, por ejemplo, teniendo activo el mapa de tracks y otro mapa topográfico. No obstante el objetivo final es fusionar este mapa con otro mapa de topográfico de fondo, España_MTB, en un solo mapa para utilizarlo por ejemplo en la app Oruxmaps GP. El mapa España_MTB utiliza la polilínea de tipo 016 y subtipo 00 para los senderos, que se representan mediante una línea discontinua roja-transparente de anchura 3 pixeles. Con esta observación si se crea el mapa transparente de tracks de senderos con esta sola polilínea, cuando se fusione con el mapa citado no habrá discrepancia en los símbolos.
Programas requeridos
IMGfromGPX 2.5
TYPViewer 4.6.5
Base Camp 4.6.2 (a efectos de fusión de mapas es importante usar esta versión)
JaVaWa GMTK
Funciones de estos programas
IMGfromGPX
Crea un mapa transparente gmapsupp.img a partir de tracks gpx.
TYPViewer 4.6.5.
Permite modificar, añadir y borrar teselas de los archivos typ de la representación de los tracks en un mapa.
Permite modificar el color y la estructura de las teselas con las que se representan las curvas de nivel así como de las teselas de representación de espacios: bosques, praderas, roquedales, casas, ermitas, etc; aunque a veces el cambio de estas últimas teselas pueden producir archivos corruptos, por lo que los archivos typ originales hay que copiarlos y guardarlos antes de modificarlos.
Base Camp 4.6.2
Con este programa se pueden ver en una pantalla los mapas de tipo IMG y crear, representar y modificar archivos de tracks básicamente. Además se pueden fusionar un archivo transparente de tracks con otro topográfico de fondo con la aplicación MapInstall integrada. En versiones posteriores no funciona dicha fusión.
JaVaWa GMTK
Permita la instalación del mapa creado con IMGfromGPX 2.5 aunque se requiere una acción posterior en Windows 10.
Permite cambiar los archivos typ de los mapas aumentando el contraste visual por ejemplo
Se ha utilizado el sistema operativo Windows 10 de 64 bits y el programa Java cuyas características son las siguientes:
Se ha comprobado que el programa IMGfromGPX 2.5 no funciona en el sistema operativo Windows 10 Home. de un ordenador portátil.
Para que el mapa transparente de tracks tenga los trazos de éstos con una estructura como la siguiente:
que es la tesela que usualmente se utiliza en el senderos de los mapas se ha de modificar el archivo typ que se ha de utilizar con el programa IMGfromGPX 2.5.
La modificación de un archivo typ se ha hecho con el programa TYPViewer 4.6.5. El archivo utilizado ha sido el Thin_NT que está dentro de la carpeta “en” en el conjunto de carpetas del programa IMGfromGPX. Este archivo tiene 8 polilíneas, de tipos y subtipos siguientes:
01 00, 002 00, 003 00, 004 00, 005 00, 006 00, 007 00, 016 00
Con el programa TYPViewer 4.6.5. se han borrado las siete primeras polilíneas y se ha mantenido la última polilínea, cambiando su estructura a la siguiente.
Al nuevo archivo typ se le ha puesto el nombre Thin_NT5.
Proceso para la creación de un mapa transparente a partir de tracks con IMGfromGPX 2.5
Se abre el programa IMGfromGPX 2.5
Se seleccionan los tracks con los que se quiere elaborar el mapa y se arrastran a la ventana de IMGfromGPX 2.5.
En la columna “poi style” se hace cli en la primera fila, se desplegará un menú. Se elige {Skip}. Se repite el proceso en todas las filas de los archivos GPX.
En map ID, se puede poner por ejemplo 12345. Cada mapa va a tener un número de identificación ID para BaseCamp que no ha de coincidir con otro.
En TYPfile se despliega la lista y se elige Thin_NT5.typ. En Name on computer: Mapa de tracks, por ejemplo y en Name on device: Mapa de tracks.
Se pulsa el botón Create map.
Se abre la ventana “Buscar carpeta”. Se pulsa en Escritorio y en botón “Crear nueva carpeta”. Se cambia el nombre de la carpeta a “Mapa a partir de tracks” por ejemplo. Aceptar. Aceptar. En esta carpeta ya se ha creado un archivo de mapa llamado gmapsupp.img que se podría instalar en BaseCamp utilizando el programa MapSetToolkit 1.77. No obstante la instalación para BaseCamp se va a realizar de otra forma.
Se copia la carpeta “Mapa a partir de tracks” dentro de la carpeta C:/Garmin que es en la que supuestamente están instalados otros mapas. Se abre la carpeta Mapa de tracks_reg. Se sitúa el ratón sobre el comando install, se pulsa el botón derecho del ratón y se hace clic en “Ejecutar como administrador”. Se instala el mapa en el ordenador.
Se puede comprobar que se ha instalado el mapa en Base Camp pero que algunos tracks no tienen la estructura de línea discontinua roja y la línea es continua de color ocre.
Se han utilizado dos ordenadores: W_7, con Windows 7,de 32 bits; y W_10, con Windows 10, de 64 bits.
Se han comprobado los siguientes aspectos:
El programa IMGfromGPX 2.5, que sirve para crear archivos de mapa IMG a partir de tracks en fornato gpx, funciona con Windows 7, de 32 bits, y no funciona con Windows 10, de 64 bits. Se ha creado el mapa Senderos GR y PR.
El mapa España MTB instalado con el archivo original, no puede fusionarse con el archivo de mapa creado a partir de tracks en el ordenador con Windows 7.
Una vez creado el archivo de mapa España MTB.img en el ordenador con el programa original de este mapa, se ha instalado dicho mapa en el ordenador con Windows 10 con el programa MapSetToolkit_1.77.
Instalados el mapa de senderos y el de España MTB a partir de los archivos IMG en el ordenador con Windows 10, se han podido fusionar en un nuevo archivo IMG y se ha podido instalar este nuevo archivo en BaseCamp con el nombre España MTB con GR y PR.
El análisis con JaVaWa GMTK de los mapas instalados detecta errores porque hay teselas con los mismos nombres en tres mapas. Si se reinstalan con JaVaWa GMTK . Desinstalando los mapas Senderos GR y PR y España MTB, el mapa España MTB con GR y PR no muestra errores.
Pasos para la fusión del mapa España_MTB con el mapa Senderos GR y PR
Con el mapa España MTB instalado en ordenador W_7 con el fichero original, después de cambiarle el fichero typ por el hikees_3.typ para visualizar mejor las curvas de nivel y los distintos tipos de trayectos para bicicleta de montaña cambiando la estructura por una línea discontinua roja de anchura 3 pixeles, se ha creado un archivo IMG del mismo conectando un lápiz de memoria con un archivo llamado Garmin, que actúa como gps virtual.
Se ha instalado el mapa España MTB a partir del archivo España MTB.img en el ordenador W_10 con el programa MapSetToolkil 1.77.
Se ha creado en el ordenador W_7 con el programa IMGfromGPX 2.5, un mapa de senderos GR y PR, Senderos GR y PR, complementario de Aragón, analizando todos los tracks recopilados de senderos y descartando aquellos cuyos trayectos ya estuvieran dibujados en España MTB. Se ha utilizado el archivo typ Thin_NT4.typ para crear el mapa de senderos con una sola polilínea de tipo 016 y subtipo 00. La imagen de esta polilínea es la siguiente:
En la realización de este mapa se ha tenido que asignar un poi style a cada track, uno a uno. Pulsando con el botón derecho del ratón se ha elegido {skip}
El archivo typ hikees_3.typ tiene la polilínea de tipo 016 y subtipo 00 con igual estructura. En la imagen siguiente se ve un extracto de las polilíneas de dicho archivo
Se ha instalado el mapa Senderos GR y PR en el ordenador W_7 y se ha creado un archivo IMG del mismo mediante un gps virtual en un lapiz de memoria, utilizando el comando Instalar mapas del programa BaseCamp 4.6.2.
Se ha instalado el archivo Senderos GR y PR.img en el ordenador W_10 con el programa MapSetToolkit 1.77.
Se han fusionado los dos mapas, España MTB y Senderos GR y PR mediante el comando Instalar mapas de BaseCamp en el gps virtual, un lápiz de memoria con la carpeta Garmin conectada el ordenador W_10. Se ha llamado al nuevo mapa España MTB con GR y PR.
Se ha instalado este mapa en el ordenador W_10. Las imágenes adjuntas muestran la diferencia en los mapas con los tracks añadidos.
Se puede observar que de la población de Jaganta salen tres senderos PR en el segundo mapa que no están en el primer mapa.