La fase de análisis de datos del proyecto TECMAA representa un momento crucial para valorar el alcance y el impacto de las acciones implementadas a lo largo del curso. Este proyecto tiene como objetivo principal transformar los espacios educativos para potenciar la creatividad, fomentar la metacognición y desarrollar el aprendizaje autorregulado, entendiendo el entorno físico como un agente activo en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Para alcanzar dicho objetivo, se han planteado cinco metas específicas:
Promover la creatividad mediante el rediseño de espacios flexibles.
Fomentar la metacognición y la autorregulación del aprendizaje.
Capacitar a docentes y estudiantes en metodologías activas.
Facilitar la participación activa del alumnado en el diseño de nuevos espacios.
Evaluar el impacto en el rendimiento y la motivación de los estudiantes.
La fase de análisis de datos se ha planificado para obtener evidencias rigurosas que permitan contrastar estos objetivos. Para ello, se ha diseñado una estrategia metodológica mixta que combina instrumentos cuantitativos y cualitativos, y que incluye tanto un grupo experimental como un grupo control para facilitar el análisis comparativo.
El proceso comenzó con la administración de un pretest al grupo experimental en diciembre de 2024, seguido del pretest al grupo control en enero de 2025, con el fin de establecer una línea base compartida. A lo largo del segundo y tercer trimestre, se han desarrollado tests intermedios con el grupo experimental (febrero y abril de 2025), así como entrevistas individuales (abril de 2025) y grupos de discusión (febrero y mayo de 2025), que permiten profundizar en las percepciones, reflexiones y experiencias del alumnado y profesorado implicado.
Además, se ha recogido feedback continuo sobre las charlas, talleres y visitas organizadas dentro del proyecto, lo que ha facilitado ajustes y mejoras en tiempo real. En junio de 2025, se incorporará un análisis comparativo del perfil IB, centrado en atributos como la indagación, la mentalidad abierta, la audacia, la reflexión o la capacidad de comunicación, que resultan clave para el desarrollo integral del alumnado.
La fase concluirá con la administración de los posttests al grupo control (mayo de 2025) y al grupo experimental (junio de 2025), junto con una charla y encuestas dirigidas a las familias, que permitirán recoger una visión más amplia y diversa del impacto del proyecto.
Este análisis contribuirá a valorar la efectividad real de la transformación de espacios en el entorno educativo y proporcionará información valiosa para futuras decisiones pedagógicas y de diseño institucional.
PRETEST GRUPO EXPERIMENTAL (diciembre 2024) ✅
PRETEST GRUPO CONTROL (enero 2025) 🔀
ENTREVISTAS (abril 2025) 🔀
GRUPOS DE DISCUSIÓN (febrero 2025) 🔀
TESTS INTERMEDIOS GRUPO EXPERIMENTAL (febrero 2025, solo experimentales)
ANÁLISIS COMPARATIVO PERFIL BI (junio 2025)
TESTS INTERMEDIOS GRUPO EXPERIMENTAL (abril 2025, solo experimentales) 🔀
FEEDBACK SOBRE CHARLAS Y TALLERES (continuo) 🔀
FEEDBACK SOBRE VISITAS (continuo) 🔀
GRUPOS DE DISCUSIÓN (mayo 2025) 🔀
POSTTEST GRUPO CONTROL (mayo 2025) 🔀
POSTTEST GRUPO EXPERIMENTAL (junio 2025)