El pasado 12 de diciembre de 2024, recibimos en el IES Príncipe Felipe a Paula Aragonés, responsable de Colegios de Ayúdame3D.org, una ONG que utiliza la impresión 3D para fabricar y donar prótesis de brazo a personas que las necesitan en todo el mundo.
Esta iniciativa nos brindó la oportunidad de conocer de cerca un ejemplo inspirador de emprendimiento social y tecnología aplicada al bien común.
Paula nos explicó cómo Guillermo Martínez, fundador de Ayúdame3D, comenzó este proyecto como parte de su Trabajo de Fin de Grado. Lo que nació como una idea innovadora en el ámbito académico ha evolucionado hasta convertirse en una organización que cambia vidas a través de sus diseños y donaciones.
Además, nos compartió detalles sobre el funcionamiento de la ONG, el impacto de su trabajo y los diferentes tipos de prótesis que fabrican, conocidas como "Trésdesis".
Tésdesis, de Ayúdame3D https://ayudame3d.org/tresdesis-2/
Guillermo M. Gauna-Vivas https://x.com/willperman/status/1509062879235948544
Entre las prótesis y otros objetos impresos en 3D que mostró, Paula nos enseñó cómo estas herramientas no solo cubren necesidades funcionales, sino que también mejoran significativamente la calidad de vida de las personas.
También nos sorprendió con ejemplos reales y tangibles que pudimos manipular, lo que nos permitió apreciar de primera mano el alcance de esta tecnología.
Uno de los puntos destacados de su visita fue la presentación del programa "Helping", en el que nuestro centro participará desde la asignatura de Proyectos 2D3D de 4º de ESO.
Este proyecto consiste en imprimir las piezas de una Tésdesis que luego será ensamblada y donada a una persona que la necesite.
Los alumnos de 4º de ESO estuvieron acompañados en esta charla por los estudiantes del Bachillerato Internacional de 1º curso, quienes mostraron gran interés tanto en el impacto social de las prótesis como en las estrategias de financiación de la ONG.
La sesión fue especialmente enriquecedora, ya que Paula también respondió a las preguntas de los alumnos sobre los destinatarios de las prótesis y el proceso de diseño y fabricación.
Nos llevamos una visión completa sobre cómo la tecnología, la creatividad y el compromiso pueden unirse para transformar vidas.
Estamos deseando comenzar con la formación y ponernos manos a la obra para imprimir las piezas de nuestra primera 3Desis. Esta experiencia no solo nos ayudará a desarrollar habilidades técnicas, sino también a comprender el verdadero significado de ayudar a los demás.
Desde el IES Príncipe Felipe, agradecemos a Paula y a Ayúdame3D por compartir su visión y motivarnos a ser parte de este emocionante proyecto.