Inspirada en la charla "Teclados de color" de Pía lópez Izquierdo
En el marco del proyecto TECMAA, cuyo objetivo es transformar los espacios educativos para potenciar la creatividad, fomentar la metacognición y desarrollar el aprendizaje autorregulado, el color se presenta como un elemento clave en la configuración emocional y funcional del entorno. La actividad que aquí se propone parte de los conceptos presentados en la formación impartida por Pía López Izquierdo, centrada en los Teclados de color como sistema visual y sensorial para ordenar, codificar y activar zonas del espacio educativo a partir de combinaciones cromáticas significativas.
Durante la charla, se exploraron ideas como el uso del color para crear microespacios diferenciados, facilitar la orientación, promover la autonomía del alumnado y generar estímulos sensoriales que apoyen los distintos ritmos y estilos de aprendizaje. Estos principios se alinean directamente con los objetivos específicos del proyecto, especialmente con la creación de entornos flexibles y con sentido, y con la capacitación del alumnado en metodologías activas y diseño participativo.
A partir de esta base teórica y vivencial, el alumnado llevará a cabo una actividad aplicada que le permitirá reflexionar sobre la dimensión simbólica, emocional y funcional del color, y proponer intervenciones cromáticas concretas para mejorar espacios reales de su entorno escolar. La actividad fomenta la observación crítica, la experimentación visual, la toma de decisiones colaborativa y la justificación argumentada de las elecciones cromáticas realizadas.
Con esta propuesta se pretende no solo profundizar en la comprensión del color como lenguaje visual, sino también empoderar al alumnado como agente transformador de su propio entorno, estableciendo conexiones directas entre teoría, percepción y práctica creativa.