Asignatura: Dibujo Técnico Aplicado a las Artes – 2º de Bachillerato
En el contexto del proyecto TECMAA, orientado a transformar los espacios educativos para potenciar la creatividad, la metacognición y el aprendizaje autorregulado, se ha desarrollado una actividad específica en la asignatura de Dibujo Técnico Aplicado a las Artes 2 centrada en el uso de la perspectiva cónica como herramienta de representación espacial.
La propuesta partía del estudio riguroso de la perspectiva cónica con uno y dos puntos de fuga, aplicando los fundamentos geométricos necesarios para representar objetos y espacios con verosimilitud tridimensional sobre el plano. Una vez adquiridos los conocimientos técnicos, el alumnado recibió un nuevo reto: imaginar y representar un rediseño del aula o de un espacio común del centro, teniendo en cuenta los principios trabajados en el proyecto TECMAA, como la flexibilidad, el confort, la estimulación sensorial y la participación del usuario en el entorno.
Cada estudiante elaboró un dibujo en perspectiva cónica, en el que debía plasmar una transformación significativa del espacio escolar: nuevos usos, distribución adaptativa del mobiliario, integración de elementos naturales, zonas de trabajo colaborativo o individual, códigos cromáticos, etc. Además de la precisión técnica, se valoró especialmente la capacidad de representar ideas innovadoras, coherentes y funcionales que respondieran a las necesidades reales de un entorno de aprendizaje del siglo XXI.
La actividad permitió consolidar los procedimientos de la representación cónica, pero también supuso un ejercicio de diseño, análisis crítico y visualización creativa, en línea con los objetivos específicos del proyecto TECMAA: fomentar la creatividad, capacitar al alumnado en procesos proyectuales y permitirle ser protagonista en la mejora del entorno escolar.
La producción final fue compartida en el aula en una exposición informal, acompañada de una breve explicación oral donde cada alumno justificó sus elecciones de diseño, conectando la técnica de la perspectiva con su propuesta de transformación del espacio educativo.