Campaña anuncios navideños 2023

VER PARA CREER: Estrella Ortiz, Alba Oliveira y Marta Jara.

El objetivo de este cartel publicitario es invitar a que nos acerquemos a nuestra óptica para realizarnos una revisión ocular. Hemos integrado el anuncio dentro de una campaña navideña de promoción de los establecimientos ópticos y, para ello, hemos utilizado diferentes leyes de la Gestalt:

  • La ley de contraste: Esta ley postula que una forma es mejor percibida cuanto mayor resalte el color de la figura con respecto al fondo. De esta forma, en nuestra imagen, destacamos las figuras que vemos dentro del ojo, otorgándoles color con respecto al fondo y para que ocupe mayor espacio en nuestra imagen perceptiva.

  • La ley de cierre la realiza nuestra mente añadiendo los elementos que faltan a una figura para completarla y hacerla fácilmente visible. Esta ley la hemos usado en las letras del eslogan para mostrar los problemas de visión haciendo que las letras se vean incompletas tal y como lo ven personas que padecen esta carencia.

DESDE LAS RAICES AL HOGAR: Alba González, Alba Gómez y Nerea Martínez.

En esta imagen pretendemos fomentar las navidades en familia, celebrando las fiestas en nuestras raíces: en casa.

  • La ley de la proximidad enuncia que percibimos objetos que están cercanos los unos a los otros como dentro del mismo grupo. Nuestro cerebro agrupa los objetos que tienen una propiedad visual común, como el color, la forma, la dirección o el movimiento para percibir el conjunto de elementos de una forma más simple y significativa. Nuestro cerebro genera esta asociación para facilitar nuestra percepción de los objetos y crear contornos dónde en principio no existen. Principalmente la ley que usamos se ve en el eslogan: la ley de cierre. Esta ley permite leer la frase utilizada formando las letras en nuestra mente, pues, en realidad; no hay letras. Formamos las letras a partir de formas geométricas y líneas rectas.

  • La ley de cierre. Nuestra mente añade los elementos que faltan en una figura para completarla y hacerla fácilmente perceptible. Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a “cerrar” y a completar con nuestra mente las formas percibidas buscando la mejor organización posible. La ley usada para crear el árbol es la de proximidad. Las bolas de nieve no están totalmente juntas y si ampliamos la imagen se ve la distancia entre ellas.


LO IMPORTANTE ESTÁ EN EL INTERIOR: Ana Gómez, Paula Jiménez, Noelia Ortiz y Laura Isabel Seco.

El objetivo de esta campaña es la promoción de ropa íntima con finalidad de estrenarla en la noche de fin de año para empezar el año con suerte. Presentamos nuestro proyecto como el final del calendario de adviento, siendo así el regalo más esperado y deseado para estas navidades. Para ello, hemos empleado, tanto en el logotipo de nuestra marca como en este cartel publicitario, las siguientes leyes de la Gestalt:

LOGOTIPO:

  • Ley de cierre: La figura general del logotipo parece ser una letra "M", a raíz del nombre de nuestra marca ("Mystika"), pero en realidad son tan solo líneas posicionadas de tal manera que nuestra mente completa la información con la mejor opción posible.

  • Ley de figura-fondo: También a raíz del nombre de la marca, la "M" contiene una "Y", aunque esta vuelve a no ser una "Y" real, pues no es una figura cerrada, sino que la "M" deja un hueco para formar una "Y" con el color del fondo.

CARTEL:

  • Ley de contraste: La prenda de ropa interior destaca sobre el resto de la imagen, al estar el fondo menos saturado que la figura central (que está en rojo). El rojo destaca frente al resto de colores. Además, todas las figuras del fondo son iguales, por lo que el producto resalta sobre los regalos al ser diferente.

  • Ley de cierre: Las letras del eslogan tampoco son letras en sí mismas, sino que nuestra mente asocia la disposición de los puntos con las formas de las letras.

UNA NAVIDAD DE ENSUEÑO: Vanesa Cañas, Rachel Olivera y Carlos Romero

La finalidad de este cartel es transmitir que la navidad es una época en la que las personas tenemos que soñar con lo deseamos y esto nos hace felices. En este cartel publicitario navideño hemos incluido algunas leyes de la Gestalt:

  • La ley de cierre: En esta ley nuestra mente añade los elementos que faltan en una figura para completarla y hacerla fácilmente perceptible. Así mismo, en nuestra imagen se puede ver cómo aplicamos esta ley para crear la ilusión de la camiseta del niño.

  • La ley de contraste: Esta ley hace que percibamos mejor cuanto mayor sea el contraste entre el fondo y la figura. También observamos que una parecerá más clara ocupará un mayor espacio en nuestra imagen perceptiva si los otros elementos hacen que este destaque sobre ellos o sobre el fondo. De esta manera en nuestro cartel podemos observar esta ley en el eslogan, ya que la palabra “sueño” destaca sobre el fondo y sobre la oración.