Sexo y cerebro:

la ecuación perfecta

Es bien sabido que el sexo tiene efectos positivos sobre nuestro organismo. Disminuye la presión arterial, fortalece el sistema inmunológico, alivia el estrés, quema calorías e incluso te ayuda a dormir mejor, además de tener influencias positivas en nuestro estado anímico.

Esta relación particular entre el sexo y nuestro organismo se debe a la liberación de hormonas durante el acto sexual, como por ejemplo, las endorfinas, llamadas ''la hormona de la felicidad''. Entonces, ¿Qué sucede realmente cuando realizamos esa particular relación?

Para comenzar, el sistema límbico, región del cerebro responsable de los impulsos físicos y los elementos de procesamiento emocional se activan durante el sexo a la vez que otras partes de la corteza cerebral que gobiernan el razonamiento superior se minimizan. Como consecuencia, el acto sexual en sí mismo es impulsado más por el instinto y la emoción que por el pensamiento racional.

Al mismo tiempo, el sexo hace que el cerebro libere niveles muchos más altos de algunos neuroquímicos, y especialmente se da relevancia al hecho de que liberamos dopamina, la cual tiene muchas funciones en el cerebro, incluyendo papeles importantes en el comportamiento y la cognición, la actividad motora, la motivación y la recompensa, la regulación de la producción de leche, en mujeres; el sueño, el humor, la atención y el aprendizaje.

Así mismo, también se libera la oxitocina, una hormona que actúa como neurotransmisor en el cerebro, y se fomenta con la excitación sexual y el orgasmo. La liberación de esta hormona también te ayuda a sentir sueño. Para los hombres en particular, un orgasmo reduce la actividad en la corteza prefrontal del cerebro, que es importante para dormir bien por la noche.



También, se libera serotonina, la cual, ayuda a regular el estado de ánimo y el sueño. Dado que aumenta durante las relaciones sexuales, puede generar sentimientos de felicidad y paz, mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y, quizás hasta mejorar la memoria.

Una investigación ha demostrado cómo el sexo ayuda a las personas a lidiar mejor el estrés.

El sexo, también es capaz de mejorar el rendimiento de las personas en las pruebas de memoria a corto plazo. Algunos investigadores, concluyen que el motivo por el cual se mejora este rendimiento, es que el sexo aumenta el crecimiento de las células cerebrales en áreas del cerebro asociadas a la memoria.