Tu sensibilidad tiene nombre

¿Qué son las personas PAS?

PAS son las siglas de Personas Altamente Sensibles. Éstas son un pequeño porcentaje de la población.

Ésto no es un trastorno o enfermedad, sino un rasgo de la personalidad.


Las características más marcadas de las personas altamente sensibles son:

  • Profundidad de pensamiento.

  • Gran emocionalidad y empatía.

  • Sensibilidad hacia las sutilezas.

  • Sobre estimulación o saturación.

  • Manifiestan el estrés físico o emocional a través de la piel.

  • Se asustan con facilidad.

  • Se interesan por las artes.

  • Prefieren entender la vida desde un punto colaborativo a competitivo.


¿CÓMO SE COMPORTA LA PERSONA PAS?


La sensibilidad es un rasgo que tenemos todos a la hora de percibir la información que hay en el medio ambiente. Percibimos a través de los órganos de los sentidos, mediante olfato, el gusto, el tacto y la vista. La persona altamente sensible tiene mayor capacidad para procesar e interpretar la información que le llega de los sentidos. Es decir, sufre más que otros en determinadas situaciones negativas, pero también disfruta más de las experiencias positivas. Sus emociones son muy amplias, tal y como demuestra su gran sensibilidad.


Aunque sus ojos o sus oídos sean similares a los de los demás, ella es capaz de percibir los sonidos o de visualizar las imágenes, con más intensidad que otra persona, debido a la forma de procesar cada estímulo que percibe. Las experiencias de la vida tienen más peso o influencia sobre ella y esa es la diferencia entre una persona PAS y una no PAS.


Estas personas tienen hiperdesarrollo en ciertas áreas del cerebro, entre ellas la zona límbica. Así como las neuronas espejo de dichas personas tienen mucha más actividad. Las neuronas espejo se encargan, entre otras cosas, de la empatía y la imitación de la actividad que observamos.


En conclusión, el paso de los estímulos desde los sentidos les llegan de forma más rápida y directa que a la mayoría y por eso la relación entre la sensibilidad emocional y la sensibilidad proveniente de los sentidos, es altísima.















Trabajo realizado por: Paula Romero López e Isabel Fernández Santos