1. GENERALIA
1.1. estudios de conjunto, conceptuales y metodológicos
1.2. grecia
1.3. roma
1.4. cristianismo primitivo y antigüedad tardía
2. SITUACIÓN DE LA MUJER Y ROLES SEXUALES (WOMEN AND GENDER STUDIES)
2.1. estudios generales y repertorios bibliográficos
2.2. sociología del sexo y del género
2.2.1. identidades y preferencias: heterosexualidad/bisexualidad
2.2.2. ambigüedad sexual, travestismo
2.3. fisiología del sexo y del género
2.3.1. aspectos médicos generales: ginecología, andrología
2.3.2. androginia y hermafroditismo
2.3.3. embarazo y parto, aborto y contracepción
2.4. presencia del sexo en la vida en sociedad de la mujer
2.4.1. status de la mujer: mozas, esposas, concubinas y viudas
2.4.2. la mujer frente al (otro) sexo: virginidad, castidad, promiscuidad
2.5. mujer y arte: sexo y género en las representaciones artísticas femeninas
2.6. mujer y literatura. tratamiento de la mujer en los distintos autores y géneros
3. RELACIONES Y PRÁCTICAS SEXUALES
3.1. desnudez, belleza corporal y zonas erógenas
3.2. homosexualidad
3.2.1. homosexualidad masculina y pederastia
3.2.2. homosexualidad femenina
3.3. prostitución
3.4. relaciones sexuales con esclavos, sirvientes y prisioneros
3.5. juergas y antros de perdición: komoi, potoi, simposia, baños y burdeles
3.6. seducción, adulterio, rapto, violación, incesto
3.7. besos
3.8. figurae veneris y sexo en grupo
3.10. sueños eróticos
3.11. magia erótica, afrodisíacos
3.12. exhibicionismo, voyeurismo, pigmalionismo, bestialismo, masoquismo, necrofilia
3.13. infibulación, circuncisión, castración
4. LÉXICO ERÓTICO-SEXUAL
4.1. estudios de conjunto y por géneros
4.2. estudios particulares de términos griegos
4.3. estudios particulares de términos latinos
4.4. eufemismo, simbolismo y metáforas erótico-sexuales
5. SEXO Y DERECHO: NORMAS Y LEYES REGULADORAS DE LAS PRÁCTICAS SEXUALES
5.1. estudios generales
5.2. derecho griego
5.3. derecho romano
5.4. derecho eclesiástico (antigüedad tardía y alta edad media): reglas monacales, cánones, penitenciales
6. EROTISMO Y SEXUALIDAD EN LA RELIGIÓN Y EL MITO
6.1. estudios generales
6.2. principales divinidades relacionadas con la sexualidad y el erotismo
6.2.1. afrodita, venus
6.2.2. eros, amor, cupido
6.2.3. zeus, júpiter
6.2.4. dioniso, baco
6.2.5. hermes, hermafrodito
6.2.6. adonis, bona dea, cibeles, atis
6.2.7. príapo, fales, baubo
6.2.8. sátiros y silenos, ménades y ninfas
6.3. erotismo y sexualidad en el mito y el rito
6.4. prostitución sagrada
6.5. sacerdotes y sacerdotisas, eunucos y monjes
7. ARTE ERÓTICA
7.1. estudios generales y recopilaciones de imágenes
7.2. estudios de piezas individuales o por temas y/o períodos concretos
7.3. erotica pompeiana
7.4. spintriae
8. EROTISMO, SEXUALIDAD Y LITERATURA
8.1. estudios generales y por temas (tópicos eróticos); antologías
8.2. erotismo y sexualidad en la literatura grecolatina: clasificación por géneros
8.2.1. POESÍA ÉPICA
8.2.2. POESÍA LÍRICA
8.2.3. TRAGEDIA
8.2.4. COMEDIA, DRAMA SATÍRICO, MIMO
8.2.5. ORATORIA
8.2.6. PROSA FILOSÓFICA
8.2.7. CUENTO, FÁBULA, PROVERBIO
8.2.8. SÁTIRA
8.2.9. BIOGRAFÍA
8.2.10. NOVELA
8.2.11. EPISTOLOGRAFÍA
8.2.12. LITERATURA MÉDICA
8.2.13. TRATADOS ASTROLÓGICOS
8.2.14 HISTORIOGRAFÍA
8.3. erotismo y sexualidad en la literatura grecolatina: clasificación por autores y obras
8.3.1. ACTA APOSTOLORUM APOCRYPHA
8.3.2. AGATÍAS
8.3.3. AGUSTÍN DE HIPONA
8.3.4. ALCEO
8.3.5. ALCESTIS BARCINONENSIS
8.3.6. ALCIFRÓN
8.3.7. ALCMÁN
8.3.8. ALEXIS DE SAMOS
8.3.9. AMBROSIO DE MILÁN
8.3.10. AMIANO MARCELINO
8.3.11. ANACREONTE
8.3.12. ANAXÁGORAS
8.3.13. ANAXÁNDRIDES
8.3.14. ANAXIPO
8.3.15. ANTÍFILO
8.3.16. ANTIFONTE
8.3.17. ANTÍPATRO DE SIDÓN
8.3.18. ANTÍPATRO DE TESALÓNICA
8.3.19. ANTÍSTENES
8.3.20. ANTOLOGÍA LATINA
8.3.21. ANTOLOGÍA PALATINA (EPIGRAMAS ANÓNIMOS)
8.3.22. ANTONINO LIBERAL
8.3.23. APOLONIO DE RODAS
8.3.24. APPENDIX VERGILIANA
8.3.25. APULEYO
8.3.26. AQUILES TACIO
8.3.27. ARISTÉNETO
8.3.28. ARISTIDES DE MILETO
8.3.29. ARISTÓFANES
8.3.30. ARISTÓTELES
8.3.31. ARNOBIO
8.3.32. ARQUÉSTRATO DE GELA
8.3.33. ARQUÍLOCO
8.3.34. ARQUIPO
8.3.35. ARTEMIDORO DE DALDIS
8.3.36. ASCLEPÍADES
8.3.37. ATENEO
8.3.38. AURELIO VÍCTOR
8.3.39. AUSONIO
8.3.40. AUTOMEDONTE
8.3.41. BABRIO
8.3.42. BAQUÍLIDES
8.3.43. BASILIO DE ANCIRA
8.3.44. BIÓN (BUCÓLICO)
8.3.45. BOECIO
8.3.46. CALÍMACO
8.3.47. CARITÓN DE AFRODISIAS
8.3.48. CASIANO
8.3.49. CATULO
8.3.50. CELIO AURELIANO
8.3.51. CÉRCIDAS
8.3.52. CESARIO DE ARLÉS
8.3.53. CICERÓN
8.3.54. CIPRIANO DE CARTAGO
8.3.55. CLAUDIO CLAUDIANO
8.3.56. CLEMENTE DE ALEJANDRÍA
8.3.57. COMICORUM GRAECORUM FRAGMENTA (ANÓNIMOS)
8.3.58. CONÓN
8.3.59. CORINA
8.3.60. CORPUS HIPPOCRATICUM
8.3.61. CORPUS PRIAPEORUM
8.3.62. CRATINO
8.3.63. CRINÁGORAS
8.3.64. CTESIAS DE CNIDO
8.3.65. DAMASCIO
8.3.66. DEMÓCRITO
8.3.67. DEMÓSTENES
8.3.68. DIODORO DE SICILIA
8.3.69. DIÓGENES DE SINOPE
8.3.70. DIÓN CASIO
8.3.71. DIÓN DE PRUSA
8.3.72. DIOSCÓRIDES (EPIGRAMÁTICO)
8.3.73. DOMICIO MARSO
8.3.74. ÉFORO
8.3.75. ELIO ARISTIDES
8.3.76. EMPÉDOCLES
8.3.77. ENODIO DE PAVÍA
8.3.78. EPICTETO
8.3.79. EPICURO
8.3.80. EPIGRAMMATA BOBIENSIA
8.3.81. EPIGRAPHICA
8.3.81.1. EPIGRAFÍA GRIEGA
8.3.81.2. EPIGRAFÍA LATINA
8.3.82. ERINA
8.3.83. EROTICORUM FRAGMENTA PAPYRACEA
8.3.84. ESCÍTINO DE TEOS
8.3.85. ESQUILO
8.3.86. ESQUINES
8.3.87. ESTACIO
8.3.88. ESTRABÓN
8.3.89. ESTRATÓN DE SARDES
8.3.90. EUBULO
8.3.91. EUNAPIO DE SARDES
8.3.92. ÉUPOLIS
8.3.93. EURÍPIDES
8.3.94. EUSEBIO DE CESAREA
8.3.95. EVAGRIO PÓNTICO
8.3.96. FANOCLES
8.3.97. FAVORINO
8.3.98. FEDRO
8.3.99. FESCENNINI VERSUS
8.3.100.FILÉNIDE
8.3.101.FILETAS DE COS
8.3.102.FILODEMO DE GÁDARA
8.3.103.FILÓN DE ALEJANDRÍA
8.3.104.FILÓSTRATO
8.3.105.FLEGÓN DE TRALES
8.3.106.GALENO
8.3.107.GETÚLICO
8.3.108.GNOSTICA
8.3.109.GREGORIO DE NACIANZO
8.3.110.GREGORIO DE NISA
8.3.111.HÉDILO DE SAMOS
8.3.112.HELIODORO
8.3.113.HERMESIANACTE
8.3.114.HERODAS
8.3.115.HERÓDOTO
8.3.116.HESÍODO
8.3.117.HIMNOS HOMÉRICOS
8.3.118.HIPÓLITO
8.3.119.HIPONACTE
8.3.120.HISTORIA AUGUSTA
8.3.121.HISTORIA DE APOLONIO
8.3.122.HOMERO
8.3.123.HORACIO
8.3.124.ÍBICO
8.3.125.IRENEO DE LION
8.3.126.ISIDORO DE SEVILLA
8.3.127.ISÓCRATES
8.3.128.JÁMBLICO
8.3.129.JANTO DE LIDIA
8.3.130.JENOFONTE
8.3.131.JENOFONTE DE ÉFESO
8.3.132.JERÓNIMO DE ESTRIDÓN
8.3.133.FLAVIO JOSEFO
8.3.134.JUAN CRISÓSTOMO
8.3.135.JULIANO DE ECLANO
8.3.136.JULIANO (EMPERADOR)
8.3.137.JULIANO (EPIGRAMÁTICO)
8.3.138.JUSTINO (GNÓSTICO)
8.3.139.JUVENAL
8.3.140.LABERIO
8.3.141.LEÓNIDAS DE TARENTO
8.3.142.LEVIO
8.3.143.LICINIO CALVO
8.3.144.LICOFRÓN
8.3.145.LISIAS
8.3.146.LOLIANO
8.3.147.LONGO
8.3.148.LUCANO
8.3.149.LUCIANO
8.3.150.LUCILIO (EPIGRAMÁTICO)
8.3.151.LUCRECIO
8.3.152.LUXORIO
8.3.153.MACEDONIO
8.3.154.MACÓN
8.3.155.MARCIAL
8.3.156.MARCIANO CAPELA
8.3.157.MARCO ARGENTARIO
8.3.158.MARCO AURELIO
8.3.159.MAXIMIANO
8.3.160.MÁXIMO DE TIRO
8.3.161.MELEAGRO
8.3.162.MENANDRO
8.3.163.MIMNERMO
8.3.164.MIMORUM FRAGMENTA PAPYRACEA
8.3.165.MNASALCES
8.3.166.MOSCO
8.3.167.NICARCO
8.3.168.NICIAS (EPIGRAMÁTICO)
8.3.169.NONO DE PANÓPOLIS
8.3.170.NÓSIDE
8.3.171.NOVELA DE NINO
8.3.172.OPIANO
8.3.173.ORÍGENES
8.3.174.ORPHICA
8.3.175.OVIDIO
8.3.176.PABLO SILENCIARIO
8.3.177.PÁLADAS
8.3.178.PALADIO
8.3.179.PARMÉNIDES
8.3.180.PAUSANIAS
8.3.181.PERSIO
8.3.182.PETRONIO
8.3.183.PÍNDARO
8.3.184.PLATÓN
8.3.185.PLATÓN (EPIGRAMÁTICO)
8.3.186.PLAUTO
8.3.187.PLINIO EL JOVEN
8.3.188.PLINIO EL VIEJO
8.3.189.PLOTINO
8.3.190.PLUTARCO
8.3.191.POLÍSTRATO (EPIGRAMÁTICO)
8.3.192.PORFIRIO
8.3.193.POSIDIPO DE PELA
8.3.194.PRISCILIANO
8.3.195.PROCOPIO
8.3.196.PROPERCIO
8.3.197.PRUDENCIO
8.3.198.QUINTILIANO
8.3.199.REMIO PALEMÓN
8.3.200.REPOSIANO
8.3.201.RIANO DE CRETA
8.3.202.RUFINO
8.3.203.SAFO
8.3.204.SALUSTIO
8.3.205.SALVIANO
8.3.206.SALPE
8.3.207.SEGUNDO (EPIGRAMÁTICO)
8.3.208.SEMÓNIDES
8.3.209.SÉNECA
8.3.210.SÉNECA (RÉTOR)
8.3.211.SÍMACO
8.3.212.SIMÓNIDES
8.3.213.SÓFOCLES
8.3.214.SOFRÓN
8.3.215.SOLÓN
8.3.216.SORANO DE ÉFESO
8.3.217.SÓSTRATO
8.3.218.SÓTADES DE MARONEA
8.3.219.SUETONIO
8.3.220.TÁCITO
8.3.221.TEÓCRITO
8.3.222.TEOGNIS
8.3.223.TERENCIO
8.3.224.TERTULIANO
8.3.225.TESTAMENTA
8.3.226.TESTAMENTUM PORCELLI
8.3.227.TIBULO
8.3.228.TITO LIVIO
8.3.229.TUCÍDIDES
8.3.230.VALERIO EDÍTUO
8.3.231.VALERIO FLACO
8.3.232.VALERIO MÁXIMO
8.3.233.VARRÓN
8.3.234.VELEYO PATÉRCULO
8.3.235.VIRGILIO
8.3.236.ZENÓN DE CITIO