Garrantzi handikoa da laborategian lan egitean kontutan hartu behar diren zenbait arauen berri jakitea, laborategia leku segurua izan dadin.
Ohartu laborategian non dauden larrialdietarako irteerak eta ekipamenduak. Ikasi begiak garbitzekoak erabiltzen.
Erabili segurtasun-betaurrekoak eta -eskularruak beharrezkoa den guztietan.
Egin zure irakasleak adierazitako esperimentuak, ez besterik; ez egin probarik zure kasa.
Eduki mahai gainean behar duzun materiala soilik, ez besterik. Utzi behar ez dituzun liburu eta arropak leku egoki batean, inori trabarik ez egiteko.
Ez mugitu behar baino gehiago.
Ez jan eta ez edan ezer, eta ez mastekatu txiklerik.
Garbitu ondo eskuak laborategitik irten aurretik.
Ez ukitu, ez usaindu eta ez dastatu laborategiko substantziarik.
Ez erabili zer den ez dakizun substantziarik. Botilaren batek etiketarik ez badu, ez erabili eta irakasleari jakinarazi. Bolitaren bat armairuan gorde behar baduzu, jarri etiketa ikusteko moduan.
Ez pipeteatu likidorik ahoz; erabili beti xiringa edo eskuzko ponpa bat.
Ez erabili inoiz beirazko material hautsirik; ezer hausten bazaizu, irakasleari jakinarazi.
Erabili tresna elektriko guztiak segutasunez eta sekula ez eskuak bustiak badituzu.
Saio-hodi bat berotu behar baduzu, heldu matxardaz. Saio-hodiak inklinatuta egon behar du beti.
Ontziren batetik substantzia bat hartu behar duzun orotan, material garbia erabili, ontzi osoa kutsa ez dadin.
Ontzi edo botilaren batetik substantzia bat hartu ondoren, itxi ontzia edo bolita berehala.
Ezer bota behar baduzu, galdetu irakasleari nora bota dezakezun kutsadurarik ez sortzeko.
Laborategi-praktika amaitutakoan utzi material guztia garbi eta txukun, eta substantziak bere lekuan.
Arau hauek beti errespetatu behar dira, zure taldekideen eta zure segurtasuna mantentzeko eta istripurik ez egoteko.
Para trabajar en un laboratorio deben seguirse una serie de normas. El actuar de cualquier manera encierra un peligro y puede conducir al fracaso y a una pérdida de tiempo.
Antes de iniciar una experiencia hay que saber perfectamente lo qué se va a hacer y cómo. Para ello habrá que reunir previamente la información adecuada. Así, antes de realizar cualquier práctica, habrá que leerla bien y pensar cada uno de los pasos y posible s dificultades; si hay alguna cosa que n se sabe, repasar las páginas sonde se describe la técnica correspondiente o bien preguntar al profesor.
Hay que se cuidadoso y trabar con pulcritud. La mesa de trabajo ha de estar limpia; si se derrama algún líquido es mejor limpiarlo inmediatamente que esperar al final de la sesión. En la mesa no debe haber más que lo necesario, lo que no se vaya a utilizar se guarda en su sitio y los residuos insolubles como el papel de filtro, cerillas utilizadas... deben echarse a la papeleta; si se trata de un residuo que presenta alguna peligrosidad, hay que informarse de cómo hacerlo.
Conviene disponer las cosas para poder trabajar con comodidad. Si se trabaja con comodidad, además de que el trabajo se hace más agradable, los resultados son mejores.
El material que se vaya a utilizar ha de estar perfectamente limpio.
Los aparatos que se utilizan en el laboratorio constituyen una ayuda muy valiosa, pero eso conviene manejarlos con cuidado y conservarlos bien.
Antes de utilizar un determinado reactivo, mira dos veces la etiqueta para asegurarte de que so empleas un producto por otro. Conviene leer toda la información que trae la etiqueta, sobre todo si se trata de un producto desconocido. No hay que usar cantidades mayores de sustancia que las indicadas.
Los movimientos en el laboratorio deben hacerse con naturalidad, pero con cuidado, procurando no tropezar con ningún compañero.
Los grifos de agua y e gas sólo estarán abiertos cuando sea necesario.
A pesar de que nunca deben tocarse los productos químicos, como medida de seguridad es conveniente lavarse bien las manos antes de salir del laboratorio.
Segurtasuna eta arauak Laborategiko lana
Seguridad en el laboratorio
100cia Química - Laboratorio Seguridad en el Laboratorio