Previo a la mesa
Debe presentar un escrito en la fecha fijada por el maestro
Hoja en word a un 1 o 1.5 (interlineado).
Letra: tamaño 12, tipo times new roman.
Márgenes: 3 cm en cada lado.
Tres argumentos del filósofo o filósofos sobre el tema, de las lecturas propuestas por el maestro.
Cuatro argumentos personales.
Al poner los argumentos del filósofo debe incluir citas textuales y citar en formato APA. A continuación se le indica como, se realizan con las lecturas propuetas.
Cuatro argumentos suyos sobre el tema
La mesa esta conformada por 2 equipos de 4 miembros cada uno, que defenderán la postura o tema de debate asignado y se distribuirán de la siguiente manera
Expositor. Tiene 1 minuto para presentar sus argumentos
Replicante. Tiene 30 segundos para replicar la postura del expositor del equipo contrario
Concluyente. Tiene 1:30 sg para exponer los argumentos finales de su equipo
Interrogador. Debe hacer una pregunta y contrapregunta al interrogador del otro equipo.
El moderador presenta el tema de la mesa, luego introduce el nombre del expositor que comienza y le toma el tiempo, 1 minuto (debe tener a la mano una alarma que indique cuando el tiempo finalice), luego hace lo mismo con el otro expositor.
Cuando terminen los dos expositores presenta al primer replicante y dice: "ahora tenemos a: nombre del replicante, quien debatirá los argumentos del expositor del equipo contrario". Y le cuenta 30 seg, para ello deberá contar con el sonido de una alarma o algo en su celular que escuché cuando finalice el tiempo de replica. Una vez termine el replicante del primer equipo debe presentar y hacer el mismo ejercicio con el segundo replicante-
Al finalizar el segundo replicante, el moderador dice: "En este momento escucharemos los argumentos finales de los concluyentes, para eso recibimos a: nombre del primer concluyente" y le toma el tiempo 1 min 30 seg
Una vez termine el segundo concluyente el moderador dice: "tenemos 2 min 30 seg para que todos los miembros de la mesa elaboren sus preguntas: interrogadores, demás miembros de la mesa y el publico en general" E inicia el temporizador o cronometro. Antes de que termine el tiempo el publico debe publicar sus preguntas en el chat de la reunión.
Cuando se termine el tiempo para las preguntas, el moderador le da paso a los interrogadores diciendo: "es el turno de los interrogadores, cada uno de ellos hará una pregunta al interrogador del otro equipo, para responder cada interrogador tendrá 40 seg que corren una vez su contrincante termine de leer la pregunta, cuando se responda a la pregunta, el interrogador debe contrapreguntar inmediatamente y el tiempo de respuesta esta vez será solo de 20 seg que corren una vez se termine de enunciar la contra pregunta" Una vez se el interrogador del equipo 1 haga el ejercicio de preguntar y contrapreguntar le toca el turno al interrogador del equipo 2. Este ejercicio es solo entre los interrogadores.
Al finalizar el turno de los interrogadores, el moderador pregunta si los demás miembros del equipo van a preguntar a los otros miembros del equipo contrario, pide que levanten la mano los miembros de la mesa que se van a preguntar entre ellos y les de la palabra, cada miembro de los que quedan sin contar al interrogador que ya hizo su pregunta, tienen derecho a una SOLA pregunta y contrapregunta, a un solo miembro del equipo contrario. Una vez tenga el número de las persona que van a preguntar les da el turno procurando siempre tener una pregunta del equipo 1, luego una del 2, una del 1... y así hasta terminar esta ronda de preguntas.
Una vez finalicen las preguntas entre los miembros de la mesa, el moderador anuncia las preguntas del publico, que ya deben estar en el chat de la reunión. El moderador lee la pregunta del público y hacia quien es dirigida, una vez la responda el miembro de la mesa a quien se le hizo la pregunta, el moderador pregunta a quien hizo la pregunta si tiene contra pregunta y para esto el miembro del publico debe encender su micrófono.
Cuando se acaben las preguntas del publico, si queda tiempo. El moderador pregunta si alguien más quiere preguntar y da el espacio para el debate abierto, aqui quien quiera pregunte de manera ordenada, levantando la mano y encendiendo el micrófono.
Faltando 5 minutos para terminar la clase el moderador da las gracias e invita al maestro a dar la calificación a cada grupo de acuerdo a la rubica.
Mira los 13 primeros minutos del programa, allí se desarrollan los tres primeros puntos de la metodología de la mesa.
Los puntos 4 y 5 son un agregado nuestro a esta metodología
El grupo debe elegir entre una de las cinco y enviar por teams el nombre de los 8 integrantes: 4 a favor y 4 en contra.
En caso de que más de un grupo se inscriba, la prioridad la tiene el grupo que requiera mayor nota en este periodo.
El grupo debe prepararse muy bien y tener la mesa completa con los ocho integrantes listos, ya que de ello depende buena parte de la nota del preinforme.
Si alguien de los equipos deja "caer" la mesa, todos los integrantes del salón se quedaran sin nota para el preinforme, y en esta casilla tendrán 0.0, puesto que no tendré con que valorarlos para dicho informe.
En caso de que alguno de los inscritos no cumpla con la mesa, pueden tener otro grupo de 8 personas preparado para reemplazarlos.
Pueden tener un quinto participante como suplente en cada equipo (estos suplentes no tienen nota, solo se les califica si reemplazan a alguien), en caso de que alguno no se haya preparado o se retire de la mesa sin motivo alguno