1. Identificación
Asignatura: Filosofía
Maestro: Jorge León Correa
Grado: 10
El tiempo estimado para el desarrollo de la secuencia didáctica es de 1 semana.
2. Presentación de la secuencia didáctica
Con el desarrollo de esta secuencia didáctica el estudiante tendrá una reflexión sobre la mitología como punto de partida para entender su propia cultura y sus las preguntas personales. Para ello se presenta una clase virtual en YouTube, una presentación y lectura acerca del tema. Con unas actividades evaluativas que darán cuenta de la apropiación, discusión y posturas frente al tema
Conceptual
Identificación los elementos y preguntas sustanciales de la mitología para entender como ella encierra toda una simbología y forma de entender el mundo para comprender su acciones frente a varios hechos personales.
Actitudinal
Reconoce en otras culturas una forma distinta de actuar, enmarcada en la simbología mítica para entender que hay otras maneras de estar y comportarse en el mundo diferentes a las suyas.
Procedimental.
Participa activamente en el foro de discusión sobre el tema en el grupo de Teams, como un medio para perfeccionar su modo de preguntar y argumentar en clase.
En el bloque de clase:
Mira el vídeo de clase del canal de YouTube,
La presentación en PowerPoint,
Haz el método de lectura al texto propuesto
4.1 Vídeo.
Aquí se muestra el desarrollo conceptual de la secuencia. Es es el mismo video con dos versiones una larga y otra más corta.
Versión corta del video de clase.
Versión extendida del video de clase.
4.2 Presentación.
Aquí se resume la propuesta del video.
4.3 Lectura complementaria.
4.4. Asesoría virtual por edmodo. Para resolver las inquietudes sobre esta secuencia estaré durante el bloque atendiendo cualquier inquietud.
Mira la clase virtual en el canal de Youtube y las diapositivas de la misma, además haz el método de lectura al texto de la secuencia.
Recursos.
Si desea ampliar sobre mitología puedes ver uno de estos videos:
Actividades evaluativas: ambas son prerrequisito (obligatorio para el examen final)
Fecha de cierre el 30 de abril
Para ello debes subir una pregunta acerca del video de clase y otra sobre la lectura, las debes hacer en los comentarios de YouTube de la versión extendida del video, no importa que hayas visto la corta, lo haces en el video largo para que no haya confusiones.
Una vez hayas formulado tus preguntas las debes subir las capturas de pantalla de las preguntas y respuestas a Teams.
Fecha límite de entrega 10 de mayo
Puedes ver la película La guerra de fuego comentada por mi en el video extendido, en caso de quieras profundizar en el tema.