Secuencia didáctica # 9
1. Lo bello
1. Identificación
Asignatura: Filosofía
Maestro: Jorge León Correa
Grado: 11
Tema: Lo bello
El tiempo estimado para el desarrollo de la secuencia didáctica es de un bloque de clase.
2. Presentación de la secuencia didáctica
Con el desarrollo de esta secuencia didáctica el estudiante tendrá un breve acercamiento al concepto lo bello. Para ello se presenta una clase virtual, una presentación y lectura acerca del tema. Con unas actividades evaluativas que darán cuenta de la apropiación, discusión y posturas frente al tema
Conceptual
Reconoce los contextos desde los cuales son formuladas las argumentaciones estéticas para comprender el origen de las manifestaciones culturales actuales.
Procedimental.
Propone nuevas interpretaciones de textos filosóficos conocidos y de otras expresiones artísticas para enriquecer sus discusiones virtuales.
Actitudinal
Toma sus propias posiciones ante diversos puntos de vista filosóficos para entender la realidad y los problemas a los que se enfrenta.
Mira el vídeo de clase, la presentación en PowerPoint, y haz la lectura complementaria
4.1 Vídeo.
Aquí se muestra el desarrollo conceptual de la secuencia
4.2 Presentación.
Aquí se resume la propuesta del video
4.3 Toma de apuntes
Toma apuntes en tu cuaderno del video de clase, te serviran para la evaluación final.
4.4 Lectura complementaria.
Tomada del Anti manual de filosofía. Michel Onfray. Madrid: Edaf 2006. Realiza el método de lectura a los textos.
4.4. Asesoría virtual por Teams. Para resolver las inquietudes sobre esta secuencia tendremos asesoría por la platorma individual o por pequeños grupos si es solicitada por ustedes.
Mira la clase virtual en el canal de Youtube y las diapositivas de la misma, ademas haz la lectura complementaria y tienes un quiz NO calificable en edmodo que te mostrará los resultados inmediatos y te darás cuenta que tanto te has apropiado del tema. Además te servirá para entrenarte en las pruebas virtuales
Recursos.
Si desea ampliar sobre el tema de lo bello puede ver este video del canal filosofía en minutos. También tienes las asesorías personales por el canal de teams en caso de ser necesario.
Actividades evaluativas: Actividades evaluativas, no son calificables, pero si son requisito obligatorio para el examen final:
Es requisito obligatorio para la evaluación de periodo.
Fecha de cierre: 23 de abril.
Lo realizas en tu cuaderno sobre el punto 4.4 de esta secuencia. Y de este entregas: preguntas y respuestas (si no tiene preguntas las realizas) y MAPA CONCEPTUAL, no un cuadro sinóptico. Toma fotos de este trabajo y la subes a Teams, se abrirá la tarea una semana antes de la evaluación de periodo.
Entrega el 28 de abril.