Esta disertación solo vale el 25% de la materia. Es el porcentaje final, así que no diserta no quiere decir que pierda el área, para ello tiene un 75% en otras actividades,
Si usted diserta y su desempeño es superior (arriba de 4.6) tiene los siguientes mejoramientos.
La casilla de lecturas, coe y auto evaluación le queda en 5.0
1.0 (unidad) en la evaluación de periodo
0.7 en radio platónica
0.7 a la mesa
Si usted diserta y su desempeño es alto: entre 4 y 4.5 tiene los siguientes mejoramientos.
La casilla de lecturas le queda en 4.0 o 0.5 decimas si la tiene en esta nota
Coe y auto evaluación le queda en 5.0
0.7 (unidad) en la evaluación de periodo
0.5 en radio platónica
0.5 a la mesa
Si usted diserta y su desempeño es aceptable: entre 3 y 3.9 tiene los siguientes mejoramientos.
0.5 solo en las casillas del periodo que tenga en 2.5, con excepción de la evaluación final y la radio
0.5 si tiene alguna nota en 2.0 con excepción de la evaluación final y la radio
1.0 si tiene alguna nota en 1.0 o menos. con excepción de la evaluación final y la radio
0.3 en las demás casillas por encima de 3.0
0.5 (unidad) en la evaluación de periodo
0.5 en radio platónica
Coe y auto evaluación le quedan en 4.0
En la tabla de disertación, te vas a encontrar:
1. La primera columna hace referencia al concepto que engloba el tema para que se pueda ubicar mejor. LOS CONCEPTOS DE ESTA COLUMNA NO SON LOS TEMAS DE DISERTACIÓN.
2. En la segunda columna está el tema como tal, ese es el punto de partida para que usted empiece a disertar.
3. Luego en la tercera columna hay una bibliografía (material de consulta sugerido) pero usted puede buscar otro, si este no le ayuda en su tema.
4. En la cuarta aparecerán lo estudiantes que se han inscrito. Son solo CUATRO CUPOS POR TEMA, y se asignarán de acuerdo al orden de inscripción, al inicio de cada tabla aparece el formulario para inscribirse.
5. Recuerde que su disertación debe ser mínimo de seis minutos y máximo de siete y 30 seg, NO DEBE SER LEÍDA, y no tiene ningún tipo de material de apoyo para la exposición, a excepción de una fichas con ideas centrales o mapas conceptuales para guiarse
6. Se debe ceñir al tema que eligió, no se confunda con el concepto que engloba el tema, este último solo le sirve para buscar más bibliografía.
7. La disertación se hace desde un punto de vista filosófico, aunque puede buscar material de otras áreas, es obligatorio, que mencione por lo menos dos o más filósofos y algunas de sus posturas sobre el tema.
8. Si aun tiene dudas de cómo se diserta en el enlace Disertación encuentra la teoría al respecto, modelos y ejemplos de disertación.
9. Debe buscar por lo menos tres textos distintos para hacer su disertación
10. El número que aparece al lado del enlace de bibliografía le indica los documentos del tema que usted escogió, si esta no le sirve para le trabajo puede consultar otra.
11. En la biblioteca del colegio encuentra historia de la filosofía de Giovanni Reale, allí también puede consultar