Secuencia didáctica # 2
1. Identificación
Asignatura: Filosofía
Maestro: Jorge León Correa
Grado: Décimo
Tiempo: El tiempo estimado para el desarrollo de la secuencia didáctica es de dos bloques de clase.
2. Presentación de la secuencia didáctica
Con el desarrollo de esta secuencia didáctica el estudiante tendrá un acercamiento a los criterios y modelos de argumentación. Para esto se presenta una clase virtual, una presentación y lectura de la misma. Con unas actividades evaluativas que darán cuenta de la apropiación, discusión y posturas frente al tema
Aprendizajes
Conceptual. Reconocimiento de las partes de un argumento para construir los suyos de modo lógico y estructurado
Procedimental. Redacción de argumentos a partir de unas premisas sobre la lectura del amor para practicar y desarrollar un tipo de pensamiento lógico formal.
Conceptualización
Presentación de la clase en un vídeo, una presentación en PowerPoint, y una lectura complementaria
4.1 Vídeo.
Este video es del canal Bildung del profesor Jorge León Correa que presenta el desarrollo conceptual de la secuencia.
4.2 Presentación. Esta presentación resume la propuesta del video
4.3 Lectura complementaria.
4.4. Asesoría virtual por teams. Durante la semana via teams
5. Actividad de apropiación conceptual se realiza durante esta semana con la clase virtual y las diapositivas de la misma, además de la lectura complementaria y la discusión abierta en YouTube
Actividades evaluativas:
Una vez visto el video de la clase, el estudiante debe realizar un ejercicio de argumentación tomando una de las ideas principales de la lectura complementaria punto 4.3 como primera premisa u oración, y agregando dos o más ideas de la lectura como premisas u oraciones complementarias, hasta tener una conclusión a la que debe llegar con la ayuda de la información que extrajo.
Ejemplo. (Debes enumerar cada premisa u oración?
Todas las cosas caras son deseables.
Todas las cosas deseables hacen que uno se sienta bien.
Todas las cosas que hacen que uno se sienta bien hacen que uno viva más.
Conclusión. Todas las cosas deseables hacen que uno viva más.
Realiza tu argumento en word y lo subes a teams