Galería Cómo se reproducen los cangrejos: Entiéndelo
Los cangrejos son crustáceos agrupados en la categoría Filo Arthropoda. Existen unas 4.000 especies distintas de cangrejos, con muy diversos hábitats (mar, rio, manglares o tierra) y muy distintas formas. Lo que todos ellos tienen en común es que sea cual sea su hábitat, son animales bentónicos. Este adjetivo implica que viven en estrecha relación a las superficies terrestres, para desplazarse no nadan, sino que caminan sobre sus patas. Otra característica que suelen presentar todos los cangrejos es la presencia de pinzas, llamadas quelas, en sus apéndices delanteros.
Las formas de reproducción de los cangrejos son diversas, al igual que ocurre con el resto de crustáceos. Son, por lo general, animales dioicos (especies en las que existen individuos machos e individuos hembras), con una amplia variedad de especializaciones para la cópula. La mayor parte de los crustáceos incuban de alguna manera sus huevos
Para llegar a comprender cómo se reproducen los cangrejos, vamos a explicar paso a paso todos los aspectos referentes a su reproducción. Leyendo los pasos de la pequeña guía que te exponemos a continuación desaparecerán todas las dudas que puedas tener.
Instrucciones
1
Aunque existen distintos tipos de reproducción dentro de los denominados cangrejos, hay algo en común a todos ellos, y es que va a existir fecundación interna.
2
En el caso de los cangrejos de mar como las nécoras (Necora Puber), los centollos (Maja Squinado) o los bueyes de mar (Cancer Pagurus) la reproducción es con fecundación interna e inseminación directa. Que sea una fecundación interna implica que el semen del macho penetra en las vías genitales de las hembras, y los huevos son fecundados al salir por dichas vías. Que sea una inseminación directa significa que existe una cópula real (vientre con vientre), lo que implica que el macho eyacula el semen directamente en las vías genitales de la hembra.
3
En el caso de los cangrejos de río, como el cangrejo de rio europeo(Austropotamobius Pallipes), el cangrejo señal (Leniusculus Pacifastacus) o el cangrejo americano (Procambarus Clarkii), la reproducción es con fecundación interna e inseminación indirecta. Que sea una inseminación indirecta significa que el macho encierra los espermatozoides en un espermatóforo, y es la hembra la que introduce el espermatóforo en sus vías genitales. En estos animales no existe contacto directo durante la inseminación, es decir no existe cópula.
Consejos y Advertencias
En el caso de los cangrejos de río con fecundación interna e inseminación directa, la hembra se quedará con los huevos fecundados adheridos a su vientre y protegidos por un opérculo de formas redondeadas. El macho, por el contrario, presenta un opérculo de forma triangular. En el caso de los cangrejos de río, la hembra presenta una estructura llamada télico donde el macho deposita sus espermatóforos. Será por tanto el macho el que deposite los espermatóforos en la hembra con la ayuda de una estructura llamada petasma.