Batalla de Wagram
La Batalla de Wagram,a orillas del Danubio.
Entre los días 5 de julio al 6 de julio de 1809
Antecedentes a la Batalla de Wagram
Después de que Viena fuera ocupada por los ejércitos de Napoleón Bonaparte dos días después tuvo lugar la indecisa batalla de Aspern-Esserling. Las tropas francesas retrocedieron tras la batalla a la isla de Lobau mientras que los austriacos se concentraron entre la llanura de Wagram y las colinas de Bissamberg. En las semanas posteriores los austriacos se mantuvieron casi inactivos esperando los acontecimientos, mientras que Bonaparte empezó a convertir la isla de Lobau en una base desde la que atacar la otra orilla, también construyo 3 puentes bien defendidos y continuamente custodiados que unían la orilla sur , para evitar repetir la situación de Aspern-Esserling teniendo un solo puente para cruzar. También aumentó el tamaño de sus fuerzas trayendo a Macdonald y Eugéne de Beauharnais del frente italiano. Ahora las fuerzas francesas en la zona sumaban ya 188.000 hombres y 560 cañones.
Tras el fiasco de Aspern-Esserling Napoleón decidió estudiar con detenimiento el segundo intento de cruzar del Danubio lo cual daría lugar a la que hoy conocemos como batalla de Wagram. El la noche del 4 al 5 de julio se monto un puente de pontones para unir la isla de Lobau con la orilla norte del Danubio y entonces las tropas francesas comenzaron a pasar a sorprendiendo a los austriacos. En aquel momento el ejercito austriaco estaba asentado entre la llanura de Wagram y la colinas de Bissamberg estaba formado por unos 155000 hombres y 450 cañones. El archiduque Carlos había previsto el paso de los franceses de nuevo por Aspern pero el ejercito francés estaba cruzando por un lugar mas alejado cerca de Gross-Enzersdorf. El ala izquierda estaba compuesto por las tropas de Masséna mientras Davout ocupaba el ala derecha. Oudinot y Marmont ocupaban el centro mientra, la Guardia Imperial, así como los hombres de Macdonald y Eugéne de Beauharnais se mantenían en reserva. Bien entrada la tarde los franceses ya ocupaban el gran espacio que había entre Aspern y Wagram separados por más de 15 millas. EL archiduque Carlos tenía en aquel momento grandes contingentes sin agrupar principalmente el del archiduque Juan en camino hacia la batalla con 12500 hombres; esto era una de las preocupaciones que Napoleón tenía aquella noche como derrotar rápidamente a los austriacos antes de que llegasen esas tropas.
DESARROLLO DE LA BATALLA DE WAGRAM
Batalla de Wagram a las 4:00
Los combates empezaron a una hora muy temprana tomando la iniciativa los austriacos con un fuerte ataque en la línea francesa a la altura de Aderklaa defendida por el IX cuerpo Sajón de Bernardotte, el cual abandonó la posición por iniciativa propia lo cual le costaría el cargo, ya que fue destituido por Napoleón en plana batalla por contravenir sus ordenes. Mientras Dovautencabezaba el principal ataque francés por el flanco izquierdo. El archiduque Carlos lanza un ataque por el flanco contrario con Klanau y Kollowrath desde Süssenbrün y las estribaciones de Bissamberg.
Batalla de Wagram 10:00
El ataque austriaco sorprende a Napoleón y pone en peligro la comunicación con la Isla de Lobau, base de operaciones de los franceses y hace retroceder a Massena mas allá de la línea de Aspern-Essling.
Batalla de Wagram 11:00
Davout y Oudinot mantienen la presión sobre el ala izquierda, napoleón ordena a Massena retirarse de Aderklaa y marchar en dirección al sur para apoyar la izquierda francesa.
Batalla de Wagram 12:00
La maniobra de Massana es perfectamente ejecutada al tiempo que 102 piezas de artillería arrojaban una lluvia de fuego contra los austriacos desde la Isla de Lobau. Hacia el mediodía Massena había ocupado Essling.
Batalla de Wagram 1:00
Oudinot y Davout desbordan a los hombres de Bellegarde y Rosemberg y se dirigen hacia Wagram al tiempo napoleón lanza a Macdonald contra Gerassdorf en el corazón de la línea austriaca. Dada la intensidad que toma la batalla en ese momento al línea francesa presenta un pequeño hueco que rápidamente es cubierto por la guardia imperial apoyados por las 112 piezas de artillería de la isla de Lobau. Unido a todo esto la magistral ejecución del ataque de Macdonald parte la línea de los austriacos en dos. El Archique Carlos y su ejercito estaban derrotados.
Batalla de Wagram 4:00
El archiduque Juan llega al campo de batalla pero ya es demasiado tarde, la batalla ha concluido con una victoria francesa.
CONSECUENCIAS DE LA BATALLA DE WAGRAM
Los tiempos de las victorias aplastantes francesas habían pasado y una buena prueba fue la batalla de Wagram. Napoleón a pesar de ganar la batalla sufrió 39500 bajas entre las que había 40 generales, además se perdieron 4 águilas y 21 cañones, no obstante a pesar de las bajas infligidas la derrota fue una autentica catástrofe para los austriacos. A consecuencia de su genial acción Macdonald por fin consigue su bastón de mariscal en la batalla de Wagram.