Batalla de Waterloo.El final de Napoleón
Batalla de Waterloo cerca de la ciudad de Waterloo (Bélgica), el 18 de junio de 1815.
ANTECEDENTES DE LA BATALLA DE WATERLOO
Tras la huida de Napoleón de su exilio forzoso en la Isla de Elba el 26 de febrero de 1815 intenta desesperadamente pactar con las grandes potencias europeas pero a estas alturas ya nadie cree en sus misivas de paz y después de 20 años de guerra las potencias ya no están dispuestas a escucharle. Napoleón ante esta rotunda negativa se pone inmediatamente en acción, organiza un nuevo ejercito y cruza la frontera Belga a la altura de Charleroi en vezde intentar cortar la carrtera de Mons para cortar el paso al puerto de Ostend como temían los aliados. El cruce de la frontera por Charleroi es una gran acción de Napoleón sobre el mapa y coge a contra pie
MOVIMIENTOS PREVIOS
El día 16 de junio de 1815 los franceses se habían enfrentado a los ingleses en Quatre Bras dirigidos por Wellington; el mariscal Ney había sido demasiado indeciso y la batalla no se decantó a favor de ninguno de los contendientes, perdiendo de este modo los franceses una gran oportunidad de malograr al ejercito inglés y belga-holandes. Al tiempo, en Ligny, Napoleón había luchado contra los prusianos de Blücher en una batalla mucho más dura. Los franceses habían salido victoriosos pero los prusianos habían conseguido salvar el ejército en un orden aceptable. Ante esta situación Napoleón ordenó al recientemente ascendido mariscal Grouchy perseguir a los prusianos al frente de 30.000 hombres, por otra parte en el bando aliado Wellington, al enterarse de la noticia de la derrota prusiana, se había replegado a Mont-Sant-Jean cortando el camino a Bruselas. Los ingleses tomaron posiciones durante el día 17 en Mont-Sant-Jean ocupando la granja de Hougoumont en el flanco derecho la Haye-Sainte en el centro y Papelotte en la izquierda; también ocuparon La Halle para obligar a los franceses a atacar por el lugar esperado por los ingleses. El dispositivo anglo-belga -holandés, estaba descompensado conscientemente, el flanco izquierdo era más débil que el derecho a causa de que por ese ala izquierda se esperaba la llegada del apoyo prusiano.
Por fin el día dieciocho los franceses e ingleses se encontraban frente a frente, era domingo y el cielo estaba despejado, al contrario que los días anteriores en los que la lluvia hizo acto de presencia; a causa de esto el suelo estaba completamente embarrado lo que dificultó sobremanera la capacidad de maniobra de la artillería francesa por lo cual la batalla de Waterloo, dio comienzo mucho más tarde de lo habitual.
Batalla de waterloo a las 11.30 A.M.
Comienza el ataque francés sobre Hougoumont con la infantería del príncipe Eugenio de Beuharnais apoyados por fuego de artillería. Es sólo una maniobra de disuasión para ocultar el verdadero ataque por el centro. Wellington no cae en la trampa, desde su posición contempla como grandes masas francesas permanecen inmóviles y no mueve tropas de su centro. Por otro lado los ingleses han estado fortificando la granja durante toda la noche y la feroz resistencia hace que los franceses terminen empleando 14.000 hombres en lo que comenzó como una distracción y los ingleses mantienen la posición con sólo 3.500. Mientras en Hougoumont se esta luchando prácticamente cuerpo a cuerpo, Napoleón dispone 84 piezas de artillería para preparar el asalto al centro inglés. Poco después de comenzar el bombardeo, desde el campo de batalla de Waterloo, se empieza a divisar una gran masa de hombres que se acerca por el oeste, en un principio hay una gran confusión sobre si puede ser Grouchi dirigiéndose a la batalla pero en breve los nuevos informes confirman los peores augurios para los franceses, son tropas prusianas de Blücher que se dirigen en masa hacia la acción. ¿Dónde está Grouchi ? se pregunta Napoleón. Se encuentra en la carretera de Wavre. No ha dado caza a los prusianos porque estos se habían replegado hacia el norte y no hacia el Rin como esperaban los franceses; oye el estruendo de los cañones pero ni aun así se dirige hacia la gran batalla y continua en su camino hacia Wavre. Ante esta situación el IV cuerpo de Lobau es enviado a contener el avance prusiano todo el tiempo posible.
Batalla de waterloo a la 1.30 P.M.
A esta hora los franceses mandan el I cuerpo de d'Erlon formado por cuatro divisiones contra La Haye-Sainte apoyadas por la izquierda por dos regimientos de coraceros y a la derecha por la caballería de Jaquinot. Las tropas francesas consiguieron ascender la ladera hostigados por la artillería inglesa. Los franceses seguían avanzando hasta que por sorpresa se encontraron con la división del teniente general Picton, veterano de la guerra en España. Las tropas de Picton consiguieron detener momentáneamente el ataque a un alto coste, resultando este muerto en la acción. La acción de las tropas de Picton solo había sido un respiro para el centro inglés de modo que Lord Uxbridge, jefe de la caballería lanzó un ataque en masa contra la infantería de d'Erlon había quedado parcialmente desorganizada. Arrasaron a d'Erlon peor en vez de reorganizarse y retroceder después de la acción la caballería inglesa volvió a dar muestra de su indisciplina y siguió adelante en dirección a los cañones del centro francés, pero fueron interceptados por la caballería ligera de Jaquinot. La indisciplinada acción inglesa prácticamente inutilizó su caballería para el resto de la batalla.
Batalla de Waterloo a las 3.30 P.M.
Ante la presión ejercida sobre el centro inglés Wellington ordenó retroceder para situarse en torno a la colina de Mont-Sant-Jean. El mariscal Ney interpretó esto como un signo de flaqueza y pensó que los ingleses comenzaban la retirada, por lo cual ordenó un ataque formado por 5.000 jinetes, ante esto Wellington ordeno formar cuadros a la infantería para esperar el ataque francés. La llegada de la caballería francesa no pudo ser más desastrosa. Por un lado los coraceros se encontraron con un talud que no era visible donde cayeron a cientos. El barro y el desnivel hicieron que llegaran prácticamente al trote perdiendo la fuerza de impacto de la caballería y por último se encontraron con la infantería inglesa que con tantas vicisitudes había tenido tiempo de organizarse perfectamente. Los jinetes franceses son rechazados y Ney se obceca cargando una y otra vez contra los cuadros ingleses sin conseguir ningún resultado.
Batalla de Waterloo a las 5.00 P.M.
A esta hora Ney continua usando todo hombre a caballo para lanzarlo contra los ingleses, incluidas las reservas, los gendarmes de élite y la caballería de la guardia imperial. Pero el problema ya no lo suponen las tropas inglesas, que hace tiempo que se mantienen a la defensiva ,sino los prusianos que habían desbordado a Lobau y a esa hora ya luchaban en Placeinot y amenazan con envolver a los franceses y desencadenar un autentico desastre en Waterloo para Napoleón.
Batalla de Waterloo a las 6.00 P.M.
Ney lanza un ataque bien organizado contra la Haye- Sainte el corazón del centro inglés cuyos defensores están practicamente sin munición, consigue tomarla y una nueva carga de coraceros empieza a hacer flaquear algunos de los cuadros ingleses. Ney entonces pide refuerzos para aprovechar el momento apurado de los ingleses pero el emperador en ese momento esta intentando asegurar el flanco derecho atacado por los prusianos y Ney no recibe ningún refuerzo. Por otra parte Zhiethen al mando del I cuerpo de ejercito prusiano prácticamente está cerrando filas con el ala izquierda de los ingleses que no olvidemos que era la más débil al principio de la batalla.
Batalla de Waterloo a las 7.00P.M.
A las 7 de la tarde primero Napoleón y después Ney dirigirán el ataque de la guardia imperial en un desesperado esfuerzo de desequilibrar el centro de Wellington, pero es demasiado tarde, los prusianos ya han irrumpido en la batalla y la pinza aliada está cerrada. La guardia consigue avanzar en principio pero la llegada prusiana ya en el mismo centro de la acción la contiene. Aún así dos regimientos consiguen alcanzar la meseta pero la brigada de Maitland oculta cuerpo a tierra entre unos campos de centeno, descerrajan una tremenda carga de fusilería sobre ellos que les obliga a retroceder. Intentan un segundo asalto pero son de nuevo rechazados. Todo está perdido, el pánico cunde entre las tropas francesas; si la guardia ha sido rechazada, ya no queda nada por hacer. Las líneas francesas comienzan a desbandarse presa del pánico y se desintegran al grito de "sauve qui peut! . Unicamente la vieja guardia mantiene su puesto formando dos cuadros cerca de la Belle Alliance y aguantará hasta el último de sus hombres.
Batalla de waterloo a las 10.00.P.M.
Wellington y Blücher se reúnen para celebrar el triunfo.
Conclusiones acerca de la batalla de Waterloo
En Waterloo nos encontramos ante la batalla con mayúsculas, es la última batalla de Napoleón y con ella termina una era en la historia de Europa y de la manera de entender la guerra. En cuanto al análisis todo historiador relacionado con el tema ha intentado dar su versión más o menos acertada y mas o menos partidista; pero la realidad es que Napoleón es definitivamente derrotado por una coalición y además personalmente derrotado por Wellington a quien Bonaparte siempre considero un militar de segunda.
Ahora bien hay que tener en cuenta muchos factores, Napoleón antes de la batalla dijo que había noventa posibilidades contra diez de ganar es problema es que se dieron esas diez. Los días anteriores había estado lloviendo y el campo de batalla era un barrizal lo cual impidió a la artillería francesa, que era superior a la inglesa, maniobrar adecuadamente además de verse mermada su efectividad por la falta de efecto rebote de los proyectiles. En un momento crucial de la batalla El Emperador se siente indispuesto lo que da pie a que Ney cometa el tremendo error de atacar con la caballería sin apoyo de infantería. Los prusianos aparecen en el momento adecuado y además por el lugar adecuado, en su avance hacia Waterloo los prusianos usan como guías a unos lugareños que podrían haberlos llevado por varios caminos pero aleatoriamente eligen el más adecuado… Pero en definitiva el resultado es el que es, una derrota tremenda de las tropas francesas que deja a Napoleón en una situación militar difícil de sostener así como un desplome del apoyo popular dentro de su propio país.