Batalla de Aspern-Essling
Batalla de Aspern-Essling cerca de la cidad de Bisamberg Austria el 21 y 22 de mayo de 1809.
Batalla de Aspern-Essling primeros movimientos
Después de que Viena hubiese sido ocupada por los franceses el 13 de mayo, el siguiente paso era cruzar el Danubio para enfrentarse al ejercito del archiduque Carlos pero los puentes de la ciudad habían sido destruidos por los austriacos para cerrar la orilla derecha del Danubio a los franceses. Se busco el lugar apropiado para cruzar lo mas rápidamente el río y se decantaron por la zona que se encontraba cerca de las poblaciones de Aspern y Essling, la idea era tender puentes de pontones aprovechando la isla de Lobau, una gran masa de tierra situada en mitad del río que podría servir para dar cobertura a la operación. El día 18 se ocupo la isla de Lobau y el 20 el IV cuerpo de Massenna se dispuso a tomar las poblaciones de Aspern y Essling. Aunque los informes de este último no indicaban una gran resistencia enemiga, lo cierto era que el archiduque Carlos les tenía preparada una precisa emboscada con mas de 95.000 hombres. Los austriacos contaban con una ventaja que desconocían los franceses y era que estos estaban perfectamente informados de todos los movimientos franceses, gracias al observatorio de Bissamberg, cerca de Viena. A última hora de la tarde los austriacos comenzaron a presionar para cerrar la cabeza de puente francesa que se estaba formando en la orilla derecha del Danubio.
I día de combates
Al día siguiente, los franceses empezaron muy temprano a cruzar las tropas; cuando los austriacos comenzaron un fuertísimo ataque apoyados por 200 cañones los franceses habían pasado unos 24000 hombres y unos 60 cañones. La situación francesa era complicada Massena defendía Aspern mientras Lannes se esmeraba por mantener Essling y Bessieres usaba su caballería para barrer la zona entre ambas poblaciones. Por la noche los franceses fueron reforzados por31.000 hombres y 90 cañones, pero el puente seguía siendo inestable sobre todo en el lado sur a causa de la crecida del Danubio y amenazaba con volver a estar inoperativo.
II Día de Combates
Batalla de Aspern-Essling a las 3:00 AM
Napoleón había reforzado la posición con el II cuerpo de ejército, caballería y la guardia imperial. Los franceses se mantenían en Aspen.
Batalla de Aspern-Essling a las 5:00AM
Los franceses rechazan un ataque austriaco sobre Essling. Aunque el III cuerpo de Davout aun no había llegado, Napoleón decidió lanzar un fuerte ataque sobre el centro de la línea austriaca. Tres divisiones del II cuerpo avanzaron apoyadas por caballería y bajo el mando de Lannes.
Batalla de Aspern-Essling a las 7:00AM
Después de unos buenos comienzos el Archiduque Carlos en persona reforzó el centro de su despliegue, además la situación del puente volvía a ser crítica y Davout no podía entrar a tiempo en la batalla. Ante esta situación Napoleón ordeno volver a Lannes a la línea defensiva formada por las poblaciones y los austriacos decidieron lanzar otro potente ataque tomando gran parte de Essling. La situación era crítica, parte del ejército no había podido cruzar el rió y aparte de la falta de refuerzos humanos los suministros tampoco llegaban. Con la munición al límite y los austriacos presionando, Napoleón dio la orden de replegarse hacia la isla de Lobau.
Batalla de Aspern-Essling a las 2:00 PM
La retirada se efectuó en perfecto orden aunque una bala de cañón segó las piernas a Lannes que moriría días después lo cual fue uno de los grandes disgustos en la vida de Napoleón; por otro lado la evacuación continuará hasta bien entrada la madrugada.
Batalla de Aspern-Essling a las 3:00 AM
A esa hora el puente norte fue desmantelado.
CONCLUSIONES DE LA BATALLA DE ASPERN ESSLING
Los franceses habían tenido unas 20.000 bajas y los austriacos alrededor de 23.300. La batalla se pudo considerar como indecisa aunque para los austriacos después de todas las derrotas que les había infligido Napoleón Bonaparte, fue considerado como una victoria, aunque los franceses habían cometido un grave error al no tener en cuenta la fuerza del Danubio. Seis semanas más tarde conseguirían atravesarlo en Wagram.