Batalla de Lützen
Batalla de Lutzen el 2 deMayo de 1813 cerca de la localidad de Lützen actual Alemania.
ANTECEDENTES
Tras el desastre de la campaña de Rusia y la practica destrucción de lo que anteriormente era la Grande Armeé, Napoleón había organizado de nuevo un ejercito considerable en un tiempo record, aunque este ya no tenía la preparación ni experiencia de las tropas que fueron enviadas a la campaña de Rusia excepción hecha de los supervivientes de dicha campaña y de la Guardia. En abril de 1813 napoleón se adentraba una vez más en Alemania en busca de un enfrentamiento con el ejército ruso-prusiano.
El objetivo de Napoleón era el de unir esa tropas con las del ejercito del Elba al mando del príncipe Eugene de Beauharnais. El día 30 de Abril las tropas francesas cruzaron el río Saale. Cuando las tropas francesas se atravesaban Sajonia en dirección a Leipzig. A primera hora del 2 de mayo el III cuerpo de Ney que formaba el ala derecha del ejército francés y situado en el camino entre Lützen y Leipzig , comienza a tomar las poblaciones al sur Lützen.
LA BATALALA DE LÜTZEN
Esto induce a Wittgenstein a ordenar a los prusianos de Blücher, el ataque contra las tropas francesas en Kaja ya que pensaba que se trataba de unidades aisladas, pero se encuentran enfrente a dos divisiones francesas de Souham que resisten gracias al apoyo de Girard. Inmediatamente se entabló una feroz lucha en la que los franceses que habían sido cogidos por sorpresa se llevaron la peor parte.
El ejercito aliado estaba compuesto por tropas rusas y prusianas al mando del general ruso, Ludwig Wittgenstein, que había sustituido al gran Kutusov que había fallecido de muerte natural aquel mismo año.
Tras la sorpresa inicial, ambos bandos comenzaron a introducir tropas en el campo de batalla, Napoleón dio la orden de que todas las tropas que estuviesen a menos de un día de marcha se dirigiesen al campo de batalla, la reserva del III cuerpo de ejercito, la Guardia Imperial, el XI cuerpo de Macdonald’s por la izquierda y el VI de Marmont por la derecha el propio Napoleón acudió al campo de batalla en persona sobre las 14:30 , con la entrada de los otros cuerpos franceses en el combate, llegando a reunir 110000 hombres en el campo de batalla, Napoleón vio la oportunidad de golpear el centro aliado. Para ello el general Drouot, comenzó a formar una enorme batería de entre 70 y 80 cañones, con la artillería a pie de la Guardia y otros artilleros, al tiempo que los aliados empezaron a cometer importantes errores, el mariscal Blücher fue herido y el general Cork que le sustituyo en el mando decidió no seguir presionando a los franceses.
En una hábil maniobra de Drouot, aproximó las piezas de artillería lo máximo posible a la línea del centro aliado, una vez posicionados comenzaron una infernal lluvia de metralla a corta distancia que devasto el centro aliado.
Mientras los hombres de Drouot martilleaban las posiciones aliadas, la Infantería de la Guardia sobrepasó las baterías por la izquierda para lanzarse sobre el centro aliado. La Guardia avanzó sin mayor oposición a causa del torrente de fuego que habían arrojado previamente las baterías de artillería. Los franceses tuvieron que abrirse paso entre los montones de cuerpos sin vida que atetaban el suelo, tras recibir pequeñas descargas de fusilería los aliados comenzaron a huir, aunque Napoleón por falta de caballería no pudo emprender su persecución.
CONSECUENCIAS
La batalla de Lützen pudo haber sido una derrota catastrófica para los aliados pero la inexperiencia de las tropas francesas y su falta de caballería impidió que Napoleón pudiese explotar el éxito que había conseguido, permitiendo retirarse a los aliados en buen orden en dirección a Dresden. Finalmente el número de bajas fue semejante unas 20000 en cada bando, pero napoleón había conseguido una importante ventaja tactica al hacerse con el control de la posición. Posteriormente los aliados decidían ejecutar el plan Trachenberg que consistía en evitar el enfrentamiento directo con Napoleón y en vez de ello buscar el enfrentamiento con sus mariscales y generales hasta tener al emperador y el una situación en la que claramente las circunstancias le fueran desfavorables, esto se consiguió en la batalla de Leipzig.