Prohibir Potenciometros

https://www.triatlonweb.es/noticias/un-equipo-le-quita-el-potenciometro-a-sus-ciclistas-no-quiero-robots-sino-corredores-que-escuchen-a-sus-cuerpos_23003_102.html

Los potenciometros son una variable mas en un en la ecuación de como llegar primero con la menor cantidad de recursos, quitarlos no solo pone en desventaja, también te lleva a un tipo de analfabetismo tecnológico que en el futuro será un lastre. abro hilo

Expliquemos que es y para que sirve un poteniciometro:

desde existe el deporte y se entiende que el objetivo es superar a los demás y que los recursos humanos son finitos, en los deportes de rendimiento se han inventado todo tipo de métodos para correr, nadar, ciclismo etc.

Y con ello se ha creado tecnología con la cual puedes medir velocidad, cadencia, ritmo cardiaco, brazadas por minuto, potencia, etc y con ello fórmulas que usando estas mediciones nos pueden predecir un resultado en base a datos como: las zonas HRM, VAM, FTP, NP, IF, TSS, VI.

Estas fórmulas se han perfeccionado con el uso de variables, ejemplo antes para medir la eficiencia de un corredor se dividía el ritmo cardiaco entre la velocidad, pero luego se dieron cuenta que se tenia que incluir el factor de las pendientes, el viento, el terreno etc.

y es aquí donde nace el potenciometro, que no es otra cosa la simplificación de un cálculo de gasto energético mediante una medición, los cálculos siempre se han hecho, pero que ahora exista para ciclismo y corredores una manera de medirlo mediante tecnología es el avance.

Quitarlos es un solo un error, me recuerda cuando quitaron el control de tracción en lo F1 y en los primeros meses murió el mejor piloto del mundo Ayrton Senna, igualmente se pone en riesgo al deportista y el resultado al no conocer sus límites.

Los entrenadores y deportistas hoy les cuesta trabajo implementar el uso de tecnología, por el simple hecho que tienen que ahora lidiar con matemáticas, pero en un futuro los triunfos de los corredores serán como en la F1 con un grupo de telemetría prediciendo el resultado.

Y no se nos olvide que los triunfos de Chris Froome no fueron gracias al potenciometro, todos tenían potenciometro, fueron gracias a los cálculos matemáticos y saber usar un potenciometro para obtener un 5% de margen de ganancia.