2.6 Psicología de Entrenamiento

Post date: Oct 29, 2012 5:34:30 PM

Generalmente los textos nos llevan a la busqueda de la recompensas por por los logros obtenidos o un buen entrenamiento, después de una buena carrera una buena comida, después de una buen entrenamiento un buen descanso, pero que pasa cuando no hiciste una buena carrera ni un buen entrenamiento, castigarse es el modo incorrecto de hacer las cosas, dejar de comer o no dejar al cuerpo descansar es el modo incorrecto, primero deberiamos entender que no hay malas carreras ni malos entrenamientos, el único mal entrenamiento es el que no se hace, aún si el cuerpo esta cansado por que el día anterior, hiciste un entrenamiento muy fuerte y el día de hoy no, esto no significa que fue un mal entrenamiento, psicologicamente el mero hecho te lograr terminar el entrenamiento ya tiene un beneficio pero el mayor benficio de entrenar con un nivel de fatiga es el desarrollo de técnicas y uso de otros músculos para lograr terminar el entrenamiento, en este punto lo único que tienes que enfocar tu mente es en el esfuerzo que hiciste para terminar ese entrenamiento y no el tiempo que hiciste, si todos los días buscamos romper records en nuestros entrenamientos psicologicamente no podemos tener un avance, para ello necesitaríamos tener descansos continuos y no podríamos entrenar todos los días,  tenemos que estar preparados para tener malos tiempos en entrenamientos, pero así mismo aprender a disfrutar de un glorioso día de esfuerzo máximo.