2.8 Inercia y Psicología

Post date: Dec 19, 2012 6:21:05 PM

En física, la inercia es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o movimiento mientras no se aplique sobre ellos alguna fuerza que modifique el mismo. 

¿Por qué quiero este deporte? Porque nunca con otro deporte he sentido no poder más y terminar haciendo lo que creía imposible.

Después de años de practicar varios tipos de deportes: carrera, natación, remo, canotaje, trecking y ciclismo, creo en conclusión que en ningún deporte influye tanto la psicología como en el ciclismo, para bien y para mal. 

La inercia es la propiedad de los objetos de permanecer en reposo o en movimiento, una propiedad que es fundamental en este deporte. Nos bastan un par de pedaleadas para salir del estado de reposo y pasar a uno de movimiento, lo que nos ayudaría a pensar que estamos haciendo un gran esfuerzo y más si vamos en un pelotón a 40km/h chupando rueda, pero la realidad es que para lograr ésto, se necesitan muy pocos watts y algo de técnica. Contrariamente, éste mismo ejercicio en un ascenso en despoblado, nos puedo destruir psicológicamente y llevar a pensar que no somos ni lo mas cercano a un deportista, al enfrentarte solo a una pendiente con el viento en contra y sin nuestra maravillosa amiga, la inercia, se vuelve un reto psicológico, pero después de pasar por algunas de las peores pendientes en montaña sin quitar la tensión del pedal porque caerías o después de cerrar huecos de 100 metros a 21km/h en ascenso, después de aguantar ascensos a 36 km/h en pelotón, te das cuenta que la inercia sigue ahí y aunque menor, es proporcionalmente explotable. 

Cuando Bernard Hinaut inauguró el plato de 53 dientes pensé que ya había nuevos límites para deportistas; después entendí que fue el primero en intentar ir mas allá. Cuando veía subir en los 90's al hoy chivo expiatorio del dopaje, Lance Armstrong con esa cadencia arriba de 90, siempre tuve una pregunta: si usaba relaciones más bajas o solo pedaleaba mas rápido. Hoy sé que fueron ambas y podría apostar que su mejor arma fue su trabajo psicológico que lo llevó a entender que puedes llevar tu cuerpo hacia límites superiores mas que el dopaje. en el caso de el record de la hora es muy claro, cuantos artilugios psicológicos, se usaron para romper este récord, como el caso de el punto lasser en la pista o es el caso de la bicicleta de Francesco Moser de la ilustración la cual fue diseñada basada en la que usó en 1984 para romper su propio record pensando que una mayor inercia lo ayudaría, lo que no sucedió.

Antes, mi entrenador, cuando me veía desfallecer, me decía "Párate del asiento"; yo pensaba "¿Para qué carajos, si no hay nada en esas piernas?". Hoy, siempre que tengo una crisis, recuerdo que tengo que pararme del asiento para regrese mi amiga porque sé que con ella todo estará mejor.